jueves, 27 de noviembre de 2025

La Universidad del Valle hizo importante reconocimiento a 80 de sus egresados

La Universidad del Valle hizo importante reconocimiento a 80 de sus egresados

Santiago de Cali, noviembre 26 de 2025. En una inolvidable noche de gala, 80 destacados egresados de la Universidad del Valle recibieron una merecida exaltación por sus logros y aportes al bienestar, desarrollo y reconocimiento del Valle del Cauca ante el mundo.
 
Durante el evento, la gobernadora Dilian Francisca Toro manifestó a los homenajeados que "la Universidad del Valle, en sus 80 años, lo que ha hecho es generar y construir desarrollo social, económico, no solamente en el Valle del Cauca, sino en Colombia e internacionalmente. Porque el legado más importante de la universidad en sus 80 años, no son solamente las bibliotecas ni los laboratorios ni las aulas, lo más importante son los egresados que desde la innovación, la salud, la economía, la empresa o desde las instituciones, han generado transformaciones de comunidad, de vidas, de instituciones”.

              ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
 
Por su parte, el rector de Univalle , Guillermo Murillo Vargas, señaló que “tenemos más de 138 mil egresados que están recorriendo el mundo, desarrollando sus actividades profesionales, investigativas y también, transformando a la región. Nosotros tenemos un lema muy bonito en la universidad que decimos, la Universidad del Valle transforma vidas, y transformar esas vidas implica transformar familias y transformar nuestras sociedades”.
 
Catalina Garrido, historiadora de la universidad del Valle, expresó que este reconocimiento “es una gran alegría, un reconocimiento para un trabajo que ha sido muy honesto, muy juicioso. Me siento muy feliz de estar en los 80 años de una universidad que representa mucho para la región”.
 
En el mismo sentido, José Perea, egresado del programa de matemáticas y hoy docente universitario en Estados Unidos,  se refirió sobre lo que se siente ser univalluno: “mucha ilusión y mucho agradecimiento. Forman individuos en todos los niveles, académicamente, humanamente, entonces escucho Univalle siento mucho amor, mucho sentimiento y mucho agradecimiento”, concluyó

 

Seguimos trabajando articulados para cuidar a los vallecaucanos: por eso, al crimen le haremos frente con la creación, mediante decreto, del Comité de Prevención y Anticipación al Terrorismo, COPAT.


Una instancia estratégica que reunirá a la Fuerza Pública, la @FiscaliaCol y la @GobValle, la cual nos permitirá anticiparnos, prevenir y mitigar las acciones terroristas que afectan al Valle, especialmente en Cali y Jamundí, reforzando así nuestra capacidad de respuesta frente a los grupos armados ilegales.


Estamos firmes, unidos y comprometidos: la seguridad de los vallecaucanos es nuestra prioridad.