¡Somos primeros en sostenibilidad ambiental!
El Valle respira con 8 millones de árboles sembrados, fuentes de agua protegidas y una gestión de residuos que prolonga la vida de nuestro territorio.
La Gobernación del Valle, trabaja y cumple cuidando la riqueza natural que nos da vida.
Santiago de Cali, 20 de noviembre de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca respaldó el octavo Festival del Viche de Triana, corregimiento de Buenaventura, organizado por el Consejo Comunitario de la parte alta y media de la cuenca del río Dagua. El evento se llevó a cabo del 15 al 18 de noviembre, reafirmando el compromiso del Departamento con la formalización y desarrollo de las comunidades productoras de Viche y sus expresiones culturales.
“El Festival del Viche en Triana, en la zona rural de Buenaventura, es un encuentro de productores, transformadores. Por supuesto, incluye nuestra música del Pacífico sur colombiano que tiene reconocimiento de la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, explicó Consuelo Bravo, Secretaria de Cultura del Valle.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Lucila Martínez Montaño, directora del Festival del Viche de Triana, manifestó que, “el objetivo principal del festival es mostrar nuestras bebidas típicas a través de la expresión cultural del territorio del Consejo Comunitario del alto y medio Dagua, esta es una comunidad vichera de hace muchísimos años”.
El Festival reunió a productores, sabedores tradicionales, académicos, artistas y visitantes en espacios de diálogo, muestras culturales y actividades formativas durante los cuatro días. La jornada impulsó la economía étnica, promoviendo la formalización y sostenibilidad del Viche como parte del patrimonio vivo del Pacífico vallecaucano.
José Tilson Arroyo Valencia, Productor de Viche zona media río Cajambres, agregó que, “se espera que este evento sirva para fortalecer a toda la comunidad vichera de Triana y que podamos organizarnos y unirnos más con el tema del Viche”.
“Este es un evento majestuoso que resalta toda esa manifestación cultural del Viche y sus derivados gracias a la gobernación del Valle del Cauca que le apuesta a esta cadena de valor y posicionar al Viche a nivel nacional e internacional”, puntualizó Yovy Aragón Hurtado Sacador de Viche y representante de la marca Curachón.
La gobernación del Valle del Cauca sigue trabajando para fortalecer la cadena productiva del Viche como expresión de la cultura ancestral de las comunidades del Pacífico Colombiano
