jueves, 27 de noviembre de 2025

Gobernación del Valle informa que mañana 27 de noviembre atenderá con normalidad en el edificio San Francisco, garantizando el derecho a la protesta

Gobernación del Valle informa que mañana 27 de noviembre atenderá con normalidad en el edificio San Francisco, garantizando el derecho a la protesta


Santiago de Cali, noviembre 26 de 2025. Tras la contingencia que se presentó esta tarde en la sede de la Gobernación del Valle del Cauca, ante la protesta efectuada por un grupo de manifestantes en la plazoleta de San Francisco, el gobierno departamental dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía.

Informamos a los vallecaucanos que al mediodía de hoy se presentó una situación de protesta por la Minga de Cali. Sin embargo, se han garantizado todos los servicios a los ciudadanos”, informó Óscar Armando Trujillo, director del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional, Dadi.

                 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

El funcionario agregó que se han tomado medidas de seguridad conjuntamente con el Secretario de Seguridad, Guillermo Londoño. “Hemos instalado un PMU, garantizando el derecho a la protesta, pero también diciéndole a todos los vallecaucanos que mañana jueves 27 de noviembre, los servicios se prestarán normalmente”, puntualizó.

Los usuarios podrán dirigirse a las instalaciones de la Gobernación para realizar sus diligencias, desde las 7:00 a.m., hasta las 12:30 m. y desde la 1:30 p.m., hasta las 5:00 p.m., prestando los servicios de Ventanilla Única, pago de impuestos de los demás servicios.  Así mismo podrán realizar sus diligencias y obtener información por las plataformas digitales www.valledelcauca.gov.co

Finalmente, el director del Dadi indicó que “Cualquier novedad estaremos informando a través de los canales de la gobernación del Valle del Cauca”.

 

El verdadero brillo de la Navidad no está en la pólvora, sino en los momentos que compartimos.


La Gobernación del Valle te invita a proteger la vida y a disfrutar de las fiesta de fin de año con responsabilidad. 


🎄💫 Fiesta sí… pólvora no. 

 

 

 

 

Empresarios de turismo de salud fueron capacitados en comercio internacional por el gobierno del Valle

Empresarios de turismo de salud  fueron capacitados en comercio internacional por el gobierno del Valle

Santiago de Cali, noviembre 26 de 2025. En articulación con el sector privado,  la Gobernación del Valle realizó una capacitación dirigida a empresarios del turismo de salud del departamento, para fortalecer la competitividad y la internacionalización del sector.

"En articulación con ProColombia, la Cámara de Comercio y la firma Araujo, hemos dado la oportunidad a los empresarios de conocer cómo exportar servicios y aprovechar beneficios relacionados con aranceles e IVA. Invitamos a todos a seguir apostando por la competitividad regional en la exportación de servicios de salud”, explicó Miyerlandi Torres, Secretaria de Turismo del Valle.

                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Por su parte, Juliana Villegas Restrepo, directora de promoción internacional y desarrollo de negocios en Araujo Ibarra, señaló: "Cali se consolida como un importante 'Hub' de exportación de servicios de salud de alta calidad. Los empresarios pueden acceder a beneficios clave, como el Plan Vallejo y las zonas francas, que facilitan la exportación de sus servicios médicos”.

Monica Díaz, empresaria del sector salud, destacó: "Estoy muy agradecida por este esfuerzo que realiza el Gobierno del Valle. Aprendimos sobre el Plan Vallejo, un régimen especial de comercio exterior que exime de impuestos, es muy valioso conocer todos estos beneficios para las empresas y clínicas que trabajamos en salud en Cali”. 

El Gobierno del Valle del Cauca trabaja para fortalecer la competitividad del departamento y cumple su compromiso con impulsar las capacidades del sector turismo de salud, proyectándolo al mundo como un destino de servicios médicos de excelencia

 

¡La nueva Estrella de Siloé ya brilla en el cielo del Paraíso de Todos! ⭐️

Junto a la comunidad el Gobierno Departamental encendió este símbolo de memoria: una estructura de 15 metros y más de 27 mil luces LED que hoy ilumina la transformación social de la Comuna 20.

Hoy la Estrella vuelve a brillar como nació: con sus cinco puntas y el respaldo de la comunidad. Y esa misma luz ahora impulsa el turismo, mueve la economía local y proyecta a Siloé como un destino que inspira.

En el Valle, la Gobernación sigue trabajando de la mano de la comunidad para cumplirle y abrir más espacios para la cultura en nuestro Paraíso.

 


 

La Universidad del Valle hizo importante reconocimiento a 80 de sus egresados

La Universidad del Valle hizo importante reconocimiento a 80 de sus egresados

Santiago de Cali, noviembre 26 de 2025. En una inolvidable noche de gala, 80 destacados egresados de la Universidad del Valle recibieron una merecida exaltación por sus logros y aportes al bienestar, desarrollo y reconocimiento del Valle del Cauca ante el mundo.
 
Durante el evento, la gobernadora Dilian Francisca Toro manifestó a los homenajeados que "la Universidad del Valle, en sus 80 años, lo que ha hecho es generar y construir desarrollo social, económico, no solamente en el Valle del Cauca, sino en Colombia e internacionalmente. Porque el legado más importante de la universidad en sus 80 años, no son solamente las bibliotecas ni los laboratorios ni las aulas, lo más importante son los egresados que desde la innovación, la salud, la economía, la empresa o desde las instituciones, han generado transformaciones de comunidad, de vidas, de instituciones”.

              ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
 
Por su parte, el rector de Univalle , Guillermo Murillo Vargas, señaló que “tenemos más de 138 mil egresados que están recorriendo el mundo, desarrollando sus actividades profesionales, investigativas y también, transformando a la región. Nosotros tenemos un lema muy bonito en la universidad que decimos, la Universidad del Valle transforma vidas, y transformar esas vidas implica transformar familias y transformar nuestras sociedades”.
 
Catalina Garrido, historiadora de la universidad del Valle, expresó que este reconocimiento “es una gran alegría, un reconocimiento para un trabajo que ha sido muy honesto, muy juicioso. Me siento muy feliz de estar en los 80 años de una universidad que representa mucho para la región”.
 
En el mismo sentido, José Perea, egresado del programa de matemáticas y hoy docente universitario en Estados Unidos,  se refirió sobre lo que se siente ser univalluno: “mucha ilusión y mucho agradecimiento. Forman individuos en todos los niveles, académicamente, humanamente, entonces escucho Univalle siento mucho amor, mucho sentimiento y mucho agradecimiento”, concluyó

 

Seguimos trabajando articulados para cuidar a los vallecaucanos: por eso, al crimen le haremos frente con la creación, mediante decreto, del Comité de Prevención y Anticipación al Terrorismo, COPAT.


Una instancia estratégica que reunirá a la Fuerza Pública, la @FiscaliaCol y la @GobValle, la cual nos permitirá anticiparnos, prevenir y mitigar las acciones terroristas que afectan al Valle, especialmente en Cali y Jamundí, reforzando así nuestra capacidad de respuesta frente a los grupos armados ilegales.


Estamos firmes, unidos y comprometidos: la seguridad de los vallecaucanos es nuestra prioridad.




 

Gobierno del Valle suma su apoyo a la ‘Ayudatón’ en favor de los más vulnerables de la región

Gobierno del Valle  suma su apoyo a la  ‘Ayudatón’ en favor de los más vulnerables de la región

Santiago de cali, noviembre 26 de 2025. Este 29 de noviembre se llevará a cabo la ‘Ayudatón’, un evento solidario organizado por el Banco de Alimentos destinado a la recolección de donaciones para poblaciones vulnerables de la región.

“La meta es recolectar más de un millón de raciones en comida y donaciones en dinero para las familias del sur occidente colombiano; será una gran jornada en el teatro estudio de Telepacífico y tendrá transmisión en vivo a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de Cali, el periódico El País y Telepacífico, súmate, dona y comparte esta causa, juntos podemos hacer la diferencia”, señaló la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en su invitación a los vallecaucanos para que se una a esta causa.

              ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Durante el evento los vallecaucanos podrán llevar  alimentos no perecederos. También la Fundación del Banco de Alimentos tendrá bonos que usted puede adquirir, si no alcanzó a comprar el mercado que quería llevar a las instalaciones; este bono estará a disposición de todas las personas.

La campaña se encuentra activa y la ciudadanía puede entregar sus aportes en los puntos de acopio dispuestos por el Banco de Alimentos de Cali.

Esta jornada especial buscará movilizar la solidaridad ciudadana para apoyar la labor social en el Valle del Cauca

 

¡La nueva Estrella de Siloé ya brilla en el cielo del Paraíso de Todos! ⭐️

Junto a la comunidad el Gobierno Departamental encendió este símbolo de memoria: una estructura de 15 metros y más de 27 mil luces LED que hoy ilumina la transformación social de la Comuna 20.

Hoy la Estrella vuelve a brillar como nació: con sus cinco puntas y el respaldo de la comunidad. Y esa misma luz ahora impulsa el turismo, mueve la economía local y proyecta a Siloé como un destino que inspira.

En el Valle, la Gobernación sigue trabajando de la mano de la comunidad para cumplirle y abrir más espacios para la cultura en nuestro Paraíso.




¡Gracias caleños! 3.5 toneladas de alimentos fueron comercializadas en el gran Mercado Campesino

 

¡Gracias caleños! 3.5 toneladas de alimentos fueron comercializadas en el gran Mercado Campesino

Santiago de Cali, noviembre 25 de 2025. Los productos frescos del campo vallecaucano llegaron a la mesa de las familias caleñas sin intermediarios. En el más reciente Mercado Campesino con las asociaciones beneficiadas del programa departamental Valle Agro fue un total éxito.

“Gracias Cali por comprar directo al campo, gracias a ustedes más de 3.5 toneladas de sabor y tradición llegaron a sus hogares llevando no solo alimentos frescos, sino también la historia y el esfuerzo de nuestras comunidades rurales”, aseveró la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Ángela Reyes.

               ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Los pequeños productores que participaron de este Mercado Campesino realizado en la Plazoleta de San Francisco, con frutas, verduras y hortalizas, provenían de los municipios Yotoco, El Cerrito, La Cumbre y Vijes.

Este respaldo ciudadano permitió que más de 146 familias campesinas de nuestro departamento fortalecieran su economía, y reafirmaran su compromiso de seguir cultivando lo mejor de nuestra tierra”, agregó Reyes.

Esta iniciativa del Gobierno departamental de los Mercados Campesinos le permite a los productores del campo fortalecer sus ventas sin intermediarios y a un precio justo para los vallecaucanos. Así, la Gobernación del Valle reafirma su compromiso por impulsar a los campesinos y sembrar un futuro más próspero

 

El verdadero brillo de la Navidad no está en la pólvora, sino en los momentos que compartimos.


La Gobernación del Valle te invita a proteger la vida y a disfrutar de las fiesta de fin de año con responsabilidad. 


🎄💫 Fiesta sí… pólvora no. 




Cuidadores y cuidadoras participan en jornadas lideradas por la Gobernación del Valle

Cuidadores y cuidadoras participan en jornadas lideradas por la Gobernación del Valle

Santiago de Cali, noviembre 24 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca llevó a cabo jornadas de integración de cuidados y apoyos en Dagua, Jamundí, Guacarí, Candelaria y Buga. Estas actividades se desarrollaron en cumplimiento del ‘Pacto por los Cuidados’, una estrategia liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro y alcaldesas de estos municipios, que articulan programas y proyectos para fortalecer el bienestar y las autonomías personales y económicas de las personas cuidadoras y de quienes requieren cuidados.

Las acciones orientadas al bienestar físico, emocional y social de cuidadores, cuidadoras y sujetos de cuidado, incluyeron actividades recreativas y físicas, así como el desarrollo de los Laboratorios de Inclusión del Instituto de Bellas Artes. Además, se implementó la estrategia “Pausas que cuidan”, diseñada por la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, enfocada en fortalecer las capacidades socioemocionales de las personas cuidadoras.

               ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Yurany Ordóñez, titular de la dependencia, destacó que “más de 200 personas cuidadoras y cuidadores participaron en estas actividades que permiten mostrar de manera práctica cómo funcionan los sistemas de cuidado y apoyo en los municipios, integrando la oferta existente en un solo espacio y atendiendo a cuidadores, cuidadoras y sujetos de cuidado con servicios adaptados al territorio”.

Aura Leidy Vargas, del corregimiento El Cabuyal, Candelaria, agradeció a la Gobernadora del Valle “por tenernos en cuenta, día tras día terminamos agotadas física y mentalmente porque al cuidar a otros, solemos olvidarnos de nosotras mismas. Nos sentimos acompañadas y valoradas; no estamos solas ni olvidadas”. Por su parte, Milena Gallego, del municipio de Dagua, señaló que “estas capacitaciones nos dan herramientas para aplicar con nuestras personas a cargo. Gracias por estas actividades que nos ayudan en nuestro diario vivir”.

Esta iniciativa se realizó en articulación con Indervalle, la Secretaría de Cultura, Bellas Artes y la Biblioteca Departamental. Para Óscar Trujillo, enlace de discapacidad de la Alcaldía de Dagua, “estas jornadas son fundamentales porque generan impacto y refuerzan la importancia de cuidar también al cuidador en el municipio y en todo el departamento”.

Estas acciones hacen parte de los avances en la consolidación del Sistema Departamental de Cuidados y Apoyos ‘El Valle cuida de ti’, cuyo propósito es reconocer, visibilizar y acompañar la labor de quienes brindan cuidado en el departamento

 

El verdadero brillo de la Navidad no está en la pólvora, sino en los momentos que compartimos.


La Gobernación del Valle te invita a proteger la vida y a disfrutar de las fiesta de fin de año con responsabilidad. 


🎄💫 Fiesta sí… pólvora no. 




Gobernadora del Valle junto al Alcalde de Cali tocan puertas para el Tren de Cercanías, la primera de Estados Unidos

 

Gobernadora del Valle junto al Alcalde de Cali tocan puertas para el Tren de Cercanías, la primera de Estados Unidos

Bogotá, D.C., noviembre 26 de 2025. El Valle del Cauca no se detiene ante la negativa del Gobierno nacional de cumplir con su compromiso en la financiación del Tren de Cercanías. La Gobernadora del Valle junto al Alcalde de Cali están tocando puertas para que el proyecto siga en marcha, una de ellas con la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Ratificando que la “capacidad de vuelo de los vallecaucanos no dependen de voluntades ajenas”, los mandatarios iniciaron una agenda diplomática buscando alternativas de financiación. La primera de ellas, con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, quien en reciente visita al departamento para conocer las ventajas competitivas y las oportunidades para las empresas americanas, ratificó el interés de apoyar a la región.

              ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

La agenda diplomática se ha llevado a cabo en reuniones con gobiernos y la banca multilateral. Los mandatarios se han reunido además con delegados de Corea del Sur, la Unión Europea y Estados Unidos, conociendo detalles técnicos de la iniciativa, que cuenta con la financiación del 30% que corresponde a los gobiernos del Valle, Cali y Jamundí.

“Lo que se requiere es cofinanciar el proyecto y en contraprestación se tendrá la operación en los años que podamos nosotros mirar. Es muy importante para nosotros porque ya tenemos la mitad de la plata. La otra parte es que vamos a hacer la factibilidad de la fase 2 y 3 (tramos de Cali a Yumbo y Palmira), para lo cual el Banco Mundial con la Corporación Financiera Internacional, IFC, nos va a dar la mitad de los recursos, y Corea tiene cooperación internacional para financiar proyectos importantes en temas de factibilidad, entonces que también nos apoye en ese proceso”, dijo la gobernadora Toro, frente a los avances de la gestión.

Hayoung Lee, secretario de Cooperación Internacional de la Embajada de la República de Corea en Colombia, dijo tras la reunión, que “nosotros encontramos que hay un gran potencial entre las dos entidades en cooperación y, por eso, decidimos mantenernos en contacto y encontrar más oportunidades para cooperar”.

En la reunión con la Unión Europea se encontró su disposición para revisar la factibilidad del Tren de Cercanías. Alberto Menghini, jefe de cooperación de la UE en Colombia, aseguró que, “nos gustaría sentarnos con ustedes y exponer la oferta política, tecnológica y financiera que podemos llegar a poner en la mesa para hacer realidad este proyecto. Nosotros podemos agregar nuestra gran experiencia desde la empresa, los bancos y del desarrollo de ferrocarriles que se ha hecho históricamente en Europa”.

Simon Herchen, Embajador adjunto de Alemania en Colombia, precisó, “lo que es sumamente importante para nosotros, es la articulación entre el tema de financiación y de las empresas, eso va a ser crucial para ver cómo podemos ayudar”.    

La Gobernadora del Valle del Cauca continuará su jornada de gestiones en Bogotá en búsqueda de alianzas estratégicas que permitan consolidar la financiación del Tren de Cercanías del Valle, un proyecto de movilidad regional sostenible y viable para los vallecaucanos

 

El verdadero brillo de la Navidad no está en la pólvora, sino en los momentos que compartimos.


La Gobernación del Valle te invita a proteger la vida y a disfrutar de las fiesta de fin de año con responsabilidad. 


🎄💫 Fiesta sí… pólvora no. 




miércoles, 26 de noviembre de 2025

Oportunidades para emprendedores con Valle INN+ son destacadas por los alcaldes

 

Buenas noticias para quienes transitan la Avenida Cañasgordas para ir a su casa, estudiar o trabajar. El Gobierno Departamental, trabaja y cumple para hacer realidad la segunda calzada entre Cali-Jamundí. Una intervención que significará mayor calidad de vida para los vallecaucanos.

Conoce lo que dijo la comunidad durante la socialización de la obra.


📹

Oportunidades para emprendedores con Valle INN+ son destacadas por los alcaldes

Santiago de Cali, noviembre 25 de 2025. La huella positiva que deja en los municipios del Valle del Cauca el impulso y fortalecimiento a los emprendimientos, el programa Valle INN de la Gobernación del Valle del Cauca, fue destacado por alcaldes del centro del departamento. El impacto en las comunidades se traduce en desarrollo y progreso para mil emprendedores de 12 municipios beneficiados en la primera convocatoria, que recibieron capital semilla a través de maquinaria, equipos y herramientas, además de capacitación y asesorías personalizadas.

“Guacarí fue uno de los 12 municipios beneficiados. Tuvimos 85 personas favorecidas y nos sentimos muy agradecidos con la Gobernación por haber tenido en cuenta nuestro municipio”, dijo la alcaldesa Leonor Abadía Benítez.

                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Uno de los impactos más significativos del programa se evidencia en los municipios de sexta categoría, los cuales, por sus limitaciones fiscales y administrativas, no cuentan con la capacidad para desarrollar procesos robustos de fortalecimiento empresarial. Para ellos, ValleINN+ se ha convertido en un soporte esencial que les permite dinamizar su economía y abrir espacios de crecimiento para sus emprendedores.

“Ha sido un tema muy importante para nuestra región, ha sido un apoyo importantísimo porque dinamizamos la economía de nuestro municipio. Sabemos que muchos municipios no tienen esa fuente de ingreso ni empresas para generar ese dinamismo económico”, afirmó Diego Armando Ortiz, alcalde de Obando.

El secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo del Valle, Jerson Valencia, quien asumió tras la renuncia del economista Oscar Eduardo Vivas, señaló que en esta apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca, fortalecer el tejido empresarial es clave. “Hay una Gobernación del Valle que quiere ayudarlos, que quiere asesorarlos, que está invirtiendo en sus unidades productivas”.

La Gobernación del Valle reafirma su compromiso con los empresarios y emprendedores del departamento, cumpliendo metas, respaldando sus negocios y generando oportunidades para que sus proyectos sigan creciendo y aportando al desarrollo regional

“La situación de salud es caótica, la solución es el dinero, hay que salvar vidas”: Llamado urgente al Gobierno nacional

Cada palabra cuenta. Cada acción suma. Y cada gesto puede transformar.

En la Gobernación del Valle del Cauca  levantamos la voz contra la misoginia y construimos, día a día, un Valle donde todas las mujeres tengan el lugar que merecen: el de la igualdad y el respeto. 💜



 

 

“La situación de salud es caótica, la solución es el dinero, hay que salvar vidas”: Llamado urgente al Gobierno nacional

Santiago de Cali, noviembre 25 de 2025. El llamado desde la Gobernación del Valle del Cauca es urgente al Gobierno nacional ante la crítica situación de la salud en el Valle del Cauca y Colombia: los pacientes no tienen quién los atienda, los medicamentos no llegan y los tratamientos no se realizan. La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, puso en evidencia la dramática situación que viven los usuarios de las EPS intervenidas por la Superintendencia de Salud ante la falta de recursos para pagar por los servicios a la red hospitalaria pública y privada.
 
“Hay una situación de prestación de servicios de salud caótica. Las redes de servicios no están contratadas por las EPS. En el Valle del Cauca, ninguna de las EPS intervenidas por el Gobierno nacional, con un agente interventor puesto por la Superintendencia Nacional de Salud, tiene red de prestación de servicios”, advirtió la funcionaria.

         ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Las consecuencias de esta situación la viven los pacientes, dice Lesmes. “Pacientes de cáncer que no tienen quien los atienda; pacientes de enfermedades huérfanas que se están muriendo. Hay 1.501 pacientes de huérfanas en Colombia fallecidos entre enero y agosto por falta de medicación. Los pacientes con hemofilia, especialmente los niños del Valle del Cauca, están sangrando porque no tienen medicamentos. Los pacientes oncológicos, pediátricos y adultos están con sus tratamientos suspendidos, no hay medicamentos ni para las enfermedades normales”, expuso, al señalar además, que “la atención básica de prestación de servicios y los equipos básicos no son la respuesta a la problemática que tenemos ahora. Los pacientes sin medicamentos se complican”.

A Cali están siendo remitidos pacientes de Casanare, Putumayo, Cauca, Nariño y otros municipios del Valle, donde se concentra la alta complejidad. Pero, asegura la Secretaria de Salud, “están llegando cuando ya no tenemos nada para hacer. Estamos empezando a contar los muertos y vamos a ponerle cara y nombre a esta circunstancia. Los papás de los niños con cáncer lloran porque sus hijos no pueden ser atendidos, y una cosa que no sé si es la más dramática: Los pacientes con trasplante están perdiendo sus órganos trasplantados porque no reciben los medicamentos”.

Los casos se multiplican, como por ejemplo, el de una niña de El Plateado, Cauca, que recibió el riñón donado de su hermana, pero lleva dos meses sin medicamentos y corriendo el riesgo de perder su riñón. “La solución a esto es dinero, en el Valle del Cauca se deben 4 billones de pesos a los prestadores de salud, una condición que ya no les permite seguir ni comprando medicamentos ni insumos, Se necesita dinero que debe salir ordenado por presidencia de la República, de los ministerios de Salud y Hacienda. Hoy la prioridad es la vida de los vallecaucanos y de los colombianos”, concluyó la Secretaría de Salud del Valle del Cauca.




Garantizada la inversión en el deporte vallecaucano con la aprobación del presupuesto 2026 del gobierno departamental

 

¡Desde aire y tierra, con tecnología de punta, el Gobierno Departamental cuida a los vallecaucanos!

RAPTOR, la Red Aérea de Protección Territorial, se convierte en la herramienta para trabajar de la mano con la Fuerza Pública y fortalecer la seguridad en el Valle.

¡Así opera!




Garantizada la inversión en el deporte vallecaucano con la aprobación del presupuesto 2026 del gobierno departamental

Santiago de Cali, 25 de noviembre de 2025. Con el objetivo de garantizar el desarrollo deportivo y  los programas que promueven el deporte, la recreación y la educación física  en el Valle del Cauca, la Asamblea Departamental aprobó el presupuesto para el 2026, para los programas y proyectos que hacen parte de la Subgerencia de Competición y Alto rendimiento, Fomento y Desarrollo Deportivo e Infraestructura Deportiva.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, resaltó cómo se verá reflejado este apoyo: “Garantizaremos la ejecución de programas de Competición, como Deportista Apoyado y Talento y Reserva del Paraíso, en Fomento, programas como Semilleros Deportivos y Hábitos y Estilos de Vida Saludables y Adulto Mayor, e igualmente inversiones en la  infraestructura deportiva del departamento, garantizando la ejecución del Plan de Desarrollo, ‘Liderazgo que Transforma’, de la gobernadora, Dilian Francisca Toro, y la consecución de metas y retos que tenemos para el 2026”, destacó.

                 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Las inversiones  también garantizarán la preparación a competencias importantes, como los campeonatos clasificatorios a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027 y Juegos Sudamericanos y Centroamericanos, y las obras deportivas que se tienen contempladas para el Valle del Cauca, concluyó la gerente de Indervalle.

Jornada de sensibilización para prevenir las violencias basadas en género, realizó el gobierno del Valle

 

¡Somos primeros en sostenibilidad ambiental!


El Valle respira con 8 millones de árboles sembrados, fuentes de agua protegidas y una gestión de residuos que prolonga la vida de nuestro territorio.

La Gobernación del Valle, trabaja y cumple cuidando la riqueza natural que nos da vida.

 


 

Jornada de sensibilización para prevenir las violencias basadas en género, realizó el gobierno del Valle

Santiago de Cali, noviembre 25 de 2025. El gobierno departamental se tomó el primer piso del palacio San Francisco para realizar una jornada de sensibilización a todos los ciudadanos que llegan a  realizar sus diligencias en esta entidad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar sobre las campañas, programas e iniciativas que ha desarrollado la Gobernación del Valle para proteger a las mujeres en el territorio. La actividad se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

“Estamos con los gestores en igualdad de género con el equipo psicosocial, llevando todas las herramientas y realizando una sensibilización para que conozcan acerca de la ruta de atención a la cual deben recurrir las víctimas de violencia de género cuando necesiten de la ayuda, indicó Yurany Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle”.

           ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La funcionaria también señaló que durante la jornada se visitó a cada una de las dependencias, facilitando a cada uno de los funcionarios recibir la información clara, detallada, para que a su vez puedan replicarla en medio de sus territorios. “Esto es una iniciativa de la gobernadora Dilian Francisca Toro y una oportunidad para resaltar todas las labores, los proyectos y los programas que está realizando para que este Valle del Cauca sea seguro”, agregó. 

Los ciudadanos que estuvieron presentes en esta jornada recibieron la información de manera oportuna y con gran disposición, como Diana Patricia Carvajal. “Yo creo que es súper importante que todas las mujeres nos enteremos de cómo nos debemos defender de ciertas violencias que hay en este momento en el mundo, en el país en nuestros propios hogares; las violencias se presenta de diferente manera, puede ser la parte psicosocial, psicológica, política, laboral, entonces yo creo que lo importante es conocer eso y la ruta dónde podemos ir a pedir ayuda y que nunca vamos a estar sola, porque muchas veces ignoramos este tipo de ayudas”.

También, Víctor Moreno Correa Castaño, otro usuario de los servicios de la gobernación, destacó la importancia de la jornada. “Me parece muy bueno explicarles a las hermanas, a la mujer, a todos los hombres, que nunca deben de ser groseros con una mujer”.   

En esta socialización se tuvo en cuenta la ley 2453 del 2025 que contiene la normatividad para la prevención, atención, seguimiento y sanción de la violencia política contra las mujeres; la ruta de atención de violencias basadas en género, la línea psicosocial y la identificación del violentómetro

Valle del Cauca recibe doble reconocimiento nacional a la excelencia educativa

 YA ESTE NO SERÁ UN PROBLEMA PARA LOS HABITANTES CON LA AVENIDA CAÑASGORDAS.


 

Valle del Cauca recibe doble reconocimiento nacional a la excelencia educativa

Santiago de Cali, noviembre 25 de 2025. La Gobernación del Valle celebró la distinción otorgada a la Institución Educativa Quebrada Blanca, del municipio de La Unión, y a la Escuela Normal Superior ‘Jorge Isaacs’, de Roldanillo, durante la décima edición de la Noche de la Excelencia 2025, evento realizado por el Ministerio de Educación Nacional, en Bogotá. Este encuentro destaca a las comunidades educativas que avanzan en la construcción de una educación equitativa, inclusiva y de calidad en las regiones del país.

“Con el liderazgo de nuestra gobernadora, Dilian Francisca Toro, hoy el Ministerio de Educación reconoce el trabajo que se realiza desde el Valle del Cauca. Felicitamos a estas dos instituciones y a sus rectoras, mujeres empoderadas que inspiran y nos impulsan a seguir trabajando por la calidad educativa”, afirmó la secretaria de Educación del Valle del Cauca, Ofelia Cecilia Dorado Zúñiga.

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La funcionaria invitó a las demás instituciones del departamento a inspirarse en estos logros:

“Estas exaltaciones deben motivarnos a seguir generando una educación de mayor calidad. Agradecemos al Ministerio por permitirnos celebrar hoy la excelencia educativa, porque demuestra que trabajamos y cumplimos”.

La rectora de la Institución Educativa Quebrada Blanca, Jaisury Roda Ramírez, destacó el orgullo que representa haber sido galardonados en la categoría de Formación Integral. “Es un logro enorme, fruto del compromiso, el esmero y el amor con el que trabajamos. Agradecemos a la Gobernación del Valle por su respaldo. Nuestros estudiantes participan al 100 % en los Centros de Interés (que promueven la innovación) y hemos fortalecido habilidades socioemocionales, proyectos con enfoque pedagógico Steam (que fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad en los estudiantes), y procesos artísticos como danza y música, lo que hoy nos permite recibir esta exaltación”, afirmó.

Por su parte, María Agustina Gaviria, rectora de la Escuela Normal Superior ‘Jorge Isaacs’ de Roldanillo, celebró el reconocimiento obtenido en la categoría de Evaluación Formativa. “Nos sentimos orgullosos y honrados. Este galardón premia nuestro compromiso con el uso pedagógico de los resultados de la evaluación, articulando la valoración interna y externa para fortalecer los procesos académicos. Este trabajo riguroso hoy es motivo de celebración para toda la comunidad educativa”, expresó.

El Gobierno del Valle del Cauca, a través de los procesos educativos que adelanta en el departamento, trabaja en el fortalecimiento de la calidad educativa en beneficio de los vallecaucanos

Con reducción en gastos de funcionamiento y un 70% de inversión, fue aprobado el presupuesto del Valle para 2026

 EL RAPTOR ESTARÁ CUBRIENDO TODOS LOS EVENTOS MASIVOS EN EL VALLE DEL CAUCA PARA BRINDAR SEGURIDAD A TODOS.


Con reducción en gastos de funcionamiento y un 70% de inversión, fue aprobado el presupuesto del Valle para 2026

Santiago de Cali, noviembre 25 de 2025. La Asamblea Departamental aprobó el presupuesto para la vigencia 2026, aforado en 4.4 billones de pesos, en los que se reducen los gastos de funcionamiento de la Gobernación del Valle del Cauca y se destinan 3.1 billones de pesos, es decir, el 70% para inversión social, económica y de infraestructura. Un hecho que permitirá consolidar las metas del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’ durante el tercer año de gobierno de la gobernadora Dilian Francisca Toro.

María Victoria Machado, jefe del Departamento de Hacienda, destacó que habrá “un crecimiento del 17% en nuestro presupuesto. Estamos garantizando recursos para la mujer, para la inversión social, para el desarrollo económico, para la infraestructura vial del Valle del Cauca, y vamos a trabajar fuertemente en el fortalecimiento de los ingresos para poderle garantizar la ejecución a cada una de las secretarías y sobre todo para llevarle beneficios y bienestar a los vallecaucanos”.

               ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Destacó que el presupuesto presenta una reducción en los gastos de funcionamiento de la Gobernación del Valle al pasar de una participación del 21,3% en 2025 al 19,7% en el presupuesto del 2026.

Desde la Asamblea del Valle, el proyecto fue ampliamente apoyado. La diputada Lina Segura, destacó que “ha sido un presupuesto que se ajusta a estas necesidades, pero un presupuesto que también ha sido armonizado con el gobierno y que hoy los vallecaucanos pueden sentirse tranquilos porque se va a seguir desarrollando todas las metas plasmadas en el Plan de Desarrollo”.

Por su parte, el director de Planeación Departamental, Nicolás Guzmán, explicó que el presupuesto aprobado está orientado a mantener la senda de reducción de la pobreza y la inclusión social que ha caracterizado la gestión del Gobierno departamental. “Hemos dicho aquí en la Asamblea del Valle del Cauca que más del 52% de las metas de producto del Plan de Desarrollo están directamente relacionadas con la superación de la pobreza multidimensional y que la inversión está justificada claramente por los grupos poblacionales que hacen parte de la población vallecaucana”.

En este sentido, el diputado Daniel Hoyos resaltó que el presupuesto 2026 permitirá avanzar en proyectos de alto impacto para la ciudadanía, especialmente en sectores estratégicos. “Seguimos cumpliéndole a los vallecaucanos con este presupuesto y esperemos que en el 2026 lleguen las obras, lleguen las inversiones y que la gente realmente se vea favorecida de todos estos proyectos. En el sector agropecuario, sector educación, en turismo hemos incrementado más del 100%”, indicó.

Con esta aprobación, el Gobierno del Valle del Cauca asegura el fortalecimiento de la ejecución del Plan de Desarrollo, que a la fecha supera el 85% de cumplimiento en sus metas de producto, logros que se reflejan en la reducción de la pobreza multidimensional y en la mejora de los indicadores de competitividad del departamento

Gobernadora del Valle y Señorita Colombia unirán esfuerzos por la educación y el arte

 ES UN COMPROMISO DE TODOS¡¡¡ ACABAR CON LA MISOGINIA. LAS MUJERES SE RESPETAN.


 

Gobernadora del Valle y Señorita Colombia unirán esfuerzos por la educación y el arte

Santiago de Cali, noviembre 24 de 2025. En una cálida reunión entre la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y la nueva Señorita Colombia, María Antonia Mosquera Carvajal, caleña y orgullosamente vallecaucana, coincidieron en la importancia de desarrollar iniciativas conjuntas que permitan visibilizar el arte, el talento y las riquezas del departamento.

“Es una mujer espectacular, pero lo más valioso es su propósito y lo que quiere aportar al Valle del Cauca y a los colombianos. Hemos conversado sobre proyectos de educación y expresiones artísticas que permitan brindar oportunidades a niños y jóvenes, fortaleciendo el tejido social. También vamos a trabajar en el impulso del diseño y la moda, exaltando nuestra identidad, especialmente los bordados de Cartago que ella podrá llevar y exhibir”, señaló la mandataria.

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

En el encuentro, María Antonia Mosquera, conocida como Tutu Mosquera, expresó que es “un honor trabajar de la mano de la Gobernación y de la gobernadora Dilian Francisca. Vamos a impulsar la educación y buscar más oportunidades para niños y jóvenes a través del arte y de diversas herramientas formativas. Como apasionada de la moda, me emociona exaltar el talento de Cartago y sus bordados, hechos por mujeres que son un ejemplo para nosotras. Estoy feliz de representar a los vallecaucanos”.

Su experiencia como cantautora le ha enseñado el valor de la disciplina y el trabajo en equipo, aprendizajes que quiere llevar a programas que promuevan becas, alianzas estratégicas y más oportunidades educativas

34 asociaciones campesinas recibieron del Gobierno del Valle kits para fortalecer sus procesos productivos

 DESPUÉS DE TANTO TIEMPO YA NO TENGO QUE PENSAR 10 VECES PARA COGER LA AVENIDA CAÑASGORDAS. QUEDÓ ESTUPENDA.


34 asociaciones campesinas recibieron del Gobierno del Valle kits para fortalecer sus procesos productivos

Tuluá, noviembre 24 de 2025. Los empresarios del campo siguen avanzando gracias al programa Valle Agro que impulsa el gobierno Departamental. Durante una jornada en Tuluá, 34 asociaciones del Valle del Cauca recibieron, cada una, un kit de oficina que les permitirá fortalecer sus capacidades administrativas e impulsar la venta de sus productos.

“Esto es de gran importancia para la asociación porque nos ayuda a diversificar más nuestros productos, ya que podemos, por medio de los computadores y la impresora, tener un control de la producción que manejamos y de esa manera, por redes sociales ofertarla de una mejor manera para todo Colombia”, aseguró Mario Alonso Millán, miembro de la Asociación Agrounión Sostenible.

              ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La secretaria de Agricultura del Valle del Cauca, Ángela Reyes, resaltó que “Valle Agro ha impactado a más de 1.100 familias y es un proyecto en el cual no solamente está pensado en entregar insumos y herramientas, sino que también estamos haciendo ese fortalecimiento organizativo, empresarial y digital”. 

Julián González, representante legal de Acamprot, no sólo agradeció los beneficios recibidos a través de Valle Agro, sino que hizo una mención especial “para la gobernadora que, a pesar de no contar con el respaldo del Gobierno nacional, ha tenido una lucha incansable para la gestión y la ejecución de muchos programas en el Valle del Cauca, y es prácticamente un país independiente que ella ha sacado adelante”.

Los kits recibidos por las 34 asociaciones, distribuidas en 17 municipios, constan de un equipo de cómputo completo, un escritorio funcional y una impresora multifuncional.

“Lo que yo más deseo es que en seis meses yo los pueda visitar o ustedes me puedan visitar y me digan: ‘Doctora, ya estamos vendiendo todos nuestros productos por redes sociales, ya los estamos vendiendo a los hoteles, a los restaurantes, a las casas, y todos esos productos son agroecológicos’. Tenemos que todos hacer las biofábricas. Cuenten con nosotros para terminar los procesos que se necesitan terminar y ya saben que el sueño que tenemos todos es que seamos empresarios del campo”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, durante la entrega de estos apoyos a las asociaciones.

De esta manera, la Gobernación sigue trabajando y cumpliendo con el desarrollo del Valle del Cauca

¿Sobre qué temas quiere que la Gobernación del Valle le rinda cuentas? Aquí le contamos cómo hacerlo

 CON MAS DE 8 MILLONES DE ARBOLES SEMBRADOS EN TODO EL VALLE, EL DEPARTAMENTO EN NUMERO UNO EN SOSTENIBILIDAD.


¿Sobre qué temas quiere que la Gobernación del Valle le rinda cuentas? Aquí le contamos cómo hacerlo

Santiago de Cali, noviembre 24 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca en su trabajo por la transparencia y con la ciudadanía, abre espacios para que los vallecaucanos elijan sobre qué quieren que el gobierno departamental les rinda cuentas y así se enteren de primera mano la inversión del presupuesto, los programas y proyectos con los que se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“La participación ciudadana es la base de nuestra administración, por eso queremos acercarnos más a la comunidad con nuestra rendición de cuentas, un espacio para informar y escuchar y responder de manera clara sobre la gestión realizada durante 2025. Los invito a participar escaneando el código QR sobre qué tema le gustaría que rindamos cuentas, hagamos juntos una rendición de cuentas, ejemplo de transparencia y participación ciudadana”, señaló la mandataria del Valle, Dilian Francisca Toro. 

               ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

A través del código QR la Gobernación del Valle se descentraliza llegando a cada uno de los 42 municipios del departamento con el propósito de promover la participación ciudadana. 

Este QR va dirigido a todas las personas del Valle del Cauca, que estén interesados en saber cómo se ejecuta los programas del gobierno departamental. Se encuentra en todas las redes sociales, en la página web y en cada uno de los eventos que estamos haciendo bajo el liderazgo de la gobernadora”, manifestó la secretaria General, Liza Rodríguez.

Este código ya ha llegado a municipios como Sevilla y Caicedonia, donde los ciudadanos participaron de este gobierno abierto y cercano a las comunidades