
Santiago de Cali, abril 5 de 2025. Si usted no se encuentra al día con el impuesto vehicular, el carro 'Cazaevasores' podría sorprenderlo en cualquier momento. Desde que comenzó a operar para la Gobernación del Valle del Cauca para impulsar la cultura tributaria, ha ‘pillado’ a los morosos.
“Desde que iniciamos este proceso, hemos detectado 10.000 omisos
en el pago del impuesto vehicular con una efectividad de pago de
aproximadamente el 12%, hemos recaudado aproximadamente 1.200 millones
de pesos”, aseguró Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.
Ricardo Calle, ingeniero coordinador de la empresa que opera el 'Cazaevasores', explicó que este vehículo está dotado de un computador con “una base de datos en tiempo real” y dos cámaras, para reconocer las placas de los automotores y establecer si están en mora respecto al pago del impuesto vehicular.
“Es un sistema llamado SIAM, Sistema Integrado de Apoyo Móvil, y lo que hace es detectar los vehículos que deben impuestos. Luego, verificamos las vigencias que hay pendientes, o sea, los años que debe. Después, lo que hacemos es generar el volante o la información que se le entrega al contribuyente para que él sepa que está debiendo algún impuesto”, precisó Calle, quien apuntó que el 'Cazaevasores' transita por las calles en jornadas de ocho horas diarias.
La Gerente de la Unidad de Rentas expresó que el Cazaevasores hace parte de una estrategia de cultura tributaria impulsada desde la Gobernación para que los contribuyentes cumplan a tiempo con el pago de sus impuestos.
“Esto hace que vamos incrementando los ingresos departamentales, que son los que generan toda la inversión social para el Valle del Cauca”, concluyó Martha Isabel Ramírez.
Ciudadanos como Ernesto Landázuri destacan esta iniciativa e invitan a estar al día con los tributos porque, de lo contrario, “los van a cazar”