domingo, 12 de octubre de 2025

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública

 

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública impulsando la innovación tecnológica, reforzando sus capacidades operativas y brindándoles herramientas para cumplir su labor diaria de cuidar a los vallecaucanos en cada rincón del territorio. 🚓

Con la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle hace frente a la criminalidad. 

Megatoma contra el crimen en Buenaventura deja 39 capturas, armas y 2.9 toneladas de cocaína incautadas


 

Megatoma contra el crimen en Buenaventura deja 39 capturas, armas y 2.9 toneladas de cocaína incautadas

”Nuestro propósito será restaurar la tranquilidad de los bonaverenses”, dice la gobernadora Dilian Francisca Toro

Buenaventura, Valle del Cauca, octubre 9 de 2025. A las 3:00 de la madrugada, Buenaventura despertó en medio de un amplio despliegue de la Fuerza Pública. Un total de 1.176 uniformados entre Policía, Ejército, Armada y Fuerza Aérea, en articulación con la Gobernación del Valle del Cauca pusieron en marcha la Megatoma contra el Crimen, que deja importantes resultados.

“Esta Megatoma tiene el objetivo de poder intervenir los sitios o lugares donde los indicadores delictivos sean mayores. En este caso, lo que se pudo lograr en el día de hoy en 35 diligencias de allanamiento fueron 39 capturas, entre ellas la de alias ‘Jaime’, explosivista del Frente Jaime Martínez en el Pacífico Colombiano. Además, se incautaron armas de fuego, cartuchos de diferentes calibres, granadas, explosivos, 2.9 toneladas de cocaína, se recuperaron motos, automóviles, armas blancas, porque también se hizo la toma de la cárcel”, aseveró la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien este jueves 9 de octubre cumple su agenda de trabajo en el Distrito Especial.

                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La mandataria detalló que la operación incluyó registros en centros penitenciarios, allanamientos en las comunas 6, 8, 10 y 12, así como la instalación de puestos de control en las comunas 1, 9, 10 y 11, acompañados de patrullajes fluviales en el estero San Antonio. De manera simultánea, se adelantaron campañas de prevención de la extorsión en las plazas de mercado, buscando proteger a comerciantes y ciudadanía en general.

Haremos las Megatomas que necesitemos, porque necesitamos la seguridad de Buenaventura y de los bonaverenses. Esta es una de las primeras, vamos a seguirlo haciendo en otros municipios del departamento en los cuales también tenemos problemas de inseguridad”, anotó Toro.

La brigadier general Sandra Liliana Rodríguez, comandante de Policía Valle, indicó que “se pretende disminuir y hacer inflexión en los diferentes delitos que afectan el municipio de Buenaventura como es la extorsión y el homicidio en modalidad de sicariato. Cada arma de fuego que se incauta es una vida que salvamos, cada estupefaciente que se incauta, es una vida de un joven que extraemos de este letal vicio que afecta a nuestros jóvenes”.

Finalmente, la Gobernadora enfatizó que “la seguridad no es solamente la fuerza pública, son las inversiones sociales, son las oportunidades que le damos para jóvenes”, y especificó que desde la Gobernación del Valle del Cauca se están impactando y transformando la vida de los jóvenes bonaverenses con programas como Fuerza Joven,  DigiCampus, VALLEmplea, Mil Programadores de Software, entre otros.