Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa.
Porque cuidar a los Vallecaucanos es una prioridad para el Gobierno Departamental.
“Con estos filtros de agua nos están entregando vida, salud y dignidad”, beneficiaria de zona rural de Restrepo, Valle

Restrepo, octubre 11 de 2025. En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante los Conversatorios Ciudadanos, la Gobernación del Valle del Cauca, en articulación con el Club Rotario Internacional, entregó más de 100 filtros de agua a familias de las veredas del municipio de Restrepo, reafirmando el compromiso con el acceso al agua potable como un derecho fundamental y una prioridad para el desarrollo rural.
“En este periodo ya hemos entregado 362 filtros beneficiados 60 en la escuela rurales, 15.000 estudiantes, pero también hemos beneficiado a 6.500 habitantes en zona rurales en municipios como Buenaventura, Dagua, Florida, Pradera y a los municipios que muchas veces es difícil llevarles acueducto y con estos filtros se puede lograr mejorar la calidad del agua”, indicó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Además, destacó la importancia que le dan los habitantes de Restrepo al agua. “Cuándo realizamos los Conversatorios Ciudadanos yo no ofrecí los filtros, fue la comunidad quien los pidió y quiero decirles que se ve la importancia que ustedes le dan al agua como un derecho fundamental y también como un elemento crucial para la vida, el bienestar, la salud, el desarrollo”, agregó la mandataria.
Los filtros entregados permitirán mejorar las condiciones de salud y bienestar de más de 150 hogares en zonas rurales que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a agua potable.
“El compromiso de la gobernadora Dilian Francisca Toro fue la entrega de 100 filtros a las comunidades rurales, pero se hizo la entrega de 150 filtros que beneficiará más de 500 habitantes de las veredas como Agua Mona, Soledad, el Agrado, Román. Con esta actividad estamos logrando mejorar la calidad del agua de estos habitantes de la zona rural y mejorará su calidad de vida”, señaló Constanza Hernández, directora de la Uesvalle.
Con acciones como esta, la Gobernación del Valle del Cauca sigue trabajando y cumpliéndole a la comunidad