miércoles, 15 de octubre de 2025

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental!

 

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental!


Por eso, gracias a la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle ha logrado avanzar en la estrategia de recompensas y así cumplir en la tarea de cuidar y proteger al Valle.


 

Cuenta regresiva para firma de convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías

 

Cuenta regresiva para firma de convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías

Santiago de Cali, 12 de octubre de 2025. El Valle del Cauca entra en cuenta regresiva para concretar la firma del convenio con la Nación que garantizará el 70% de la cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle, para el primer tramo entre Cali y Jamundí.
 
Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle, aseguró que, “lo que estamos esperando en la cuenta regresiva hasta el 8 de noviembre, es que podamos firmar el convenio por el 70% de cofinanciación. Yo espero que el presidente le cumpla al Valle del Cauca con este proyecto, que es muy importante”.

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 
 
El Tren de Cercanías del Valle es un proyecto de región, vital para el desarrollo económico y la movilidad sostenible del suroccidente colombiano.     

“Cali, Jamundí y la Gobernación del Valle ya lo declaramos como un proyecto estratégico. Ya tenemos los recursos que nos está exigiendo el Ministerio de Hacienda para poder dar nuestra cofinanciación y ya se los presentamos. Tenemos todos los estudios técnicos necesarios para el aporte que tenemos que dar. Ya la región puede decir que tiene el 30%”, puntualizó la mandataria de los vallecaucanos. 
 
El plazo para la firma del convenio de cofinanciación vence el 8 de noviembre. A partir del 9 inicia la Ley de Garantías, lo que podría impedir la formalización del acuerdo y retrasar uno de los proyectos más importantes para el futuro del Valle del Cauca.

 

Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa.

 

Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa. 


Porque cuidar a los Vallecaucanos es una prioridad para el Gobierno Departamental.


 

 

Gobernación del Valle hace llamado a priorizar la salud mental: “Es necesaria para la calidad de vida”

 

Gobernación del Valle hace llamado a priorizar la salud mental: “Es necesaria para la calidad de vida”

Santiago de Cali, octubre 10 de 2025. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Gobernación del Valle del Cauca reiteró el llamado a la ciudadanía para reconocer la importancia del bienestar emocional y buscar atención oportuna ante cualquier señal de alerta. El Valle cuenta con la Línea 106 con atención 24/7 donde profesionales cuidan la salud mental de los vallecaucanos.

“La salud mental es cada día un problema más grande en el mundo, más personas aparecen con patologías como la depresión, la ansiedad y algunas otras más graves como la esquizofrenia que deben ser tratadas. Nosotros debemos aceptar que la enfermedad mental es una enfermedad como otra, que requiere un médico que en este caso se llama psiquiatra y que muy probablemente requiere medicación”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La funcionaria advirtió que síntomas como tristeza persistente, angustia constante, dificultad para concentrarse o problemas en las relaciones personales, son signos que no deben ignorarse. Ante estas situaciones, indicó, es fundamental acudir al médico general, quien debe activar la ruta de atención en salud mental.

“Su médico general debe escucharlo e incluirlo en la ruta de atención a personas con enfermedad mental. En el Valle del Cauca mantenemos activa la línea 106 donde contestamos 24 horas al día, los siete días a la semana, ahí encontrarán a psicólogos expertos que le van a ayudar a entender lo que está pasando y a darle indicaciones precisas de lo que hay que hacer porque la salud mental es necesaria para la calidad de vida, la felicidad y la tranquilidad suya y de su entorno”, detalló Lesmes.

En este Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, el llamado desde la Gobernación es a cuidar de sí mismos, estar atentos a las señales de quienes nos rodean



GRACIAS A LA TASA DE SEGURIDAD SE FORTALECE LA FUERZA PUBLICA

 GRACIAS A LA TASA DE SEGURIDAD SE FORTALECE LA FUERZA PUBLICA.


 

En Buenaventura, estudiantes de Univalle ahora cuentan con transporte gratuito gracias a la Gobernación del Valle

 

En Buenaventura, estudiantes de Univalle ahora cuentan con transporte gratuito gracias a la Gobernación del Valle

Buenaventura, octubre 9 de 2025. Los estudiantes de Univalle seccional Pacífico ya tienen servicio de transporte para desplazarse de ida y vuelta de sus lugares de origen hasta la sede universitaria, gracias a la Gobernación del Valle del Cauca, como parte de los acuerdos adquiridos con el Consejo Superior de esta institución para fortalecer la convivencia, la seguridad, la infraestructura y la equidad de género.

 “Soy una persona que sabe que la escucha activa es fundamental para saber qué pasa y ver si se pueden solucionar estos problemas, además desde la Gobernación habíamos dado un bus para que los pudiera llevar en las noches, les hicieran una ruta y están trabajando muy bien, ya empezaron. En temas de seguridad con Policía, va a estar fija para darle seguridad a los estudiantes”, señaló la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

               ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

A través de un convenio, el Gobierno Departamental viene prestando el servicio desde el 1 de octubre. Es una buseta con capacidad para 30 pasajeros, que cumple con todos los requisitos para este tipo de transporte, con parámetros de seguridad, puntualidad y comodidad requerida. Los estudiantes reciben una tarjeta, sin costo, con la recarga de los pasajes para su movilización, de lunes a viernes, durante el semestre académico.

“Estamos muy agradecidos con la gobernadora que facilitó estas rutas, porque varios estudiantes tienen dificultades para llegar al campus, pues viven en zonas muy apartadas y ahora estas rutas llegan a la Isla y demás lugares retirados para transportarlos. Ella siempre ha estado presta para apoyarnos, para darnos alternativas respecto a las peticiones que hemos tenido”, manifestó Nicol Dayan Ríos Hinestroza, estudiante de Univalle.

Además, de esta reunión también salió la propuesta de un festival en el mes de noviembre, el cual se presentará ante el Consejo Superior. “Estas actividades culturales son fundamentales para poder tener a los jóvenes, no sólo estudiando, sino formándolos como personas”, indicó la mandataria.

Es importante mencionar, que la Gobernación del Valle realizó un aporte de $8.500 millones de pesos para culminar el Centro Deportivo Universitario del Pacífico, esta obra quedó también al servicio de la ciudadanía y se hizo en articulación con el Ministerio de Educación y la Universidad del Valle

 

¡Gracias a la Tasa de Seguridad la Fuerza Pública se fortalece para cuidar a los vallecaucanos!

 

 

¡Gracias a la Tasa de Seguridad la Fuerza Pública se fortalece para cuidar a los vallecaucanos!


Con estos recursos se dota a la Policía y al Ejército con tecnología, vehículos y se refuerzan sus capacidades operativas para cuidarnos de la delincuencia.

 

 


 
Tres chefs vallecaucanas fueron reconocidas por el Departamento por su legado gastronómico y cultural

 

Tres chefs vallecaucanas fueron reconocidas por el Departamento por su legado gastronómico y cultural

Santiago de Cali, octubre 9 de 2025.  La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reconoció a las chefs Vicky Acosta, Martha Jaramillo y Catalina Vélez con la Orden al Mérito Vallecaucano, grado Cruz de Comendador, un honor que destaca su invaluable contribución al fortalecimiento de la gastronomía regional, su impacto en la identidad cultural y su papel como referentes de la cocina vallecaucana a nivel nacional e internacional.

“Es motivo de orgullo contar con tres chefs de renombre internacional que no solo promueven nuestra gastronomía, sino que, con su trabajo, generan empleo, riqueza y transformaciones de vida. Además, están cocinando el futuro de nuestro departamento”, indicó la mandataria durante el acto de exaltación.

                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Vicky Acosta, chef y propietaria de Platillos Voladores, agradeció el reconocimiento. “Estamos completamente comprometidos con el Valle del Cauca y con Colombia en todo lo que hacemos. A pesar de que aún queda mucho por hacer, estamos avanzando en el camino correcto”.

Martha Jaramillo, chef del Restaurante El Ringlete, destacó la importancia de la labor que realizan. “Tenemos la responsabilidad de impactar al mundo a través de nuestros sabores, pero también de hacerlo de manera sostenible, con amor y dedicación, para aportar al bienestar de nuestro departamento y nuestro país”.

Por su parte, Catalina Vélez, chef del Restaurante Domingo de Vereda, valoró la importancia de cuidar nuestras raíces culturales. “Es imposible cuidar, amar y prosperar algo que no conocemos desde la raíz. La tarea que nos queda es seguir sembrando la semilla de conocernos cada vez más, de amar nuestro patrimonio cultural y gastronómico, para que todos estemos orgullosos de lo que significa este territorio”.

“El sector gastronómico es fundamental para el desarrollo del turismo en nuestra región. Genera más de 190 mil empleos, especialmente para jóvenes y mujeres cabeza de hogar. La labor de estas chefs, reconocidas a nivel nacional e internacional, no solo eleva el prestigio de la gastronomía vallecaucana, sino que posiciona a nuestro departamento como líder en este sector clave para el turismo”, explicó La secretaria de Turismo del Valle, Miyerlandi Torres.

Durante el acto de reconocimiento, la Gobernadora del Valle propuso a las chefs trabajar en un proyecto conjunto que mantenga viva la gastronomía del Pacífico, en un espacio como la Licorera del Valle, como parte de las acciones que impulsa  el Gobierno del Valle en su compromiso con el fortalecimiento de la cultura, la gastronomía y el turismo en la región

 

La tasa de Seguridad: clave para fortalecer la operatividad de los ‘Corredores Seguros’ en el Valle del Cauca. 🛣🚔

 


Y es que con los recursos de la Tasa el Gobierno Departamental ha reforzado las capacidades de la Fuerza Pública para que puedan cuidar a viajeros y vallecaucanos en las principales vías del Valle.

Por sus 35 años de labores, el Noticiero 90 Minutos recibió reconocimiento de la Gobernación del Valle

Por sus 35 años de labores, el Noticiero 90 Minutos recibió reconocimiento de la Gobernación del Valle

Santiago de Cali, octubre 9 de 2025. La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro rindió homenaje al Noticiero 90 Minutos por sus 35 años de compromiso con la información regional, otorgándole la Orden al Mérito Vallecaucano en el grado Cruz de Comendador al Mérito en el Trabajo. 

“El Noticiero 90 Minutos ha tenido unos valores muy importantes que son el de poder ser un noticiero responsable, objetivo, transparente que informa lo que sucede, tenemos problemas, cosas adversas, pero también que informa las cosas buenas, el desarrollo, las cosas lindas de las comunidades y pues eso eso es muy importante porque así genera y ha transmitido esa esperanza que nos puede unir a todos los vallecaucanos”, indicó la mandataria del Valle. durante la ceremonia de conmemoración.

                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Este espacio de información regional, ha formado generaciones de periodistas y ha contribuido al ejercicio de un periodismo serio, veraz e independiente. Gracias a su cobertura constante de los acontecimientos del Valle del Cauca  y su apuesta por contar las historias de la región Pacífico, se ha ganado el respeto y la confianza de sus televidentes.

La Gobernación del Valle en sus diferentes etapas ha sido fundamental; siempre hay una disposición permanente a los requerimientos, sin presiones, sin ejercer ningún tipo de presión sabiendo y conociendo la independencia del noticiero, entonces yo creo que eso eso ha sido lo fundamental porque hay que recordar que que los medios de comunicación son un baluarte de las democracia, una democracia no puede existir, si no hay medios de comunicación”, señaló Gerardo Quintero, director del Noticiero 90 Minutos.

También, Diego Hernández, director de la Universidad Autónoma, manifestó. “El lenguaje con el cual le llegamos a las distintas audiencias, son parte fundamental de una labor de un periodista y adicionalmente como Universidad Autónoma de Occidente, en donde este noticiero lleva 20 años, también ha sido una cuna de talento periodístico, no solamente para Colombia, sino para el mundo y la academia”


 

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública

 

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública impulsando la innovación tecnológica, reforzando sus capacidades operativas y brindándoles herramientas para cumplir su labor diaria de cuidar a los vallecaucanos en cada rincón del territorio. 🚓

Con la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle hace frente a la criminalidad. 

Finalizó con éxito el Torneo Internacional de Fútbol Las AméricaS

 

 

Finalizó con éxito el Torneo Internacional de Fútbol Las Américas

Santiago de Cali, 14 de octubre de 2025. Con éxito terminó la edición 23 del Torneo Internacional Las Américas, organizado por la Liga Vallecaucana de Fútbol, con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle. Golpro de Cali, en la categoría Sub-13; Fútbol Paz de Jamundí, en la Sub-15; Academia Alemana de Popayán, en la Sub 17 y América S.A. de Cali, en la Sub-19, se coronaron campeones en sus categorías, donde predominaron las grandes jugadas.

Fueron 12 días de competencia en los que el Valle del Cauca fue nuevamente epicentro del fútbol juvenil que reunió a 180 equipos de diferentes regiones del país y de países invitados como Estados Unidos, Ecuador y Argentina, que disputaron 433 partidos en 7 escenarios de Cali, consolidando su proyección internacional y evidenciando el compromiso y el talento de los jóvenes futbolistas que buscan abrirse camino en el balompié profesional.

                 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, resaltó el impacto formativo y competitivo de esta cita deportiva: “Seguimos siendo epicentro deportivo y protagonistas de grandes eventos, por eso nos hemos unido como gobierno y entidad para la realización del Torneo de Las Américas, el cual cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la región, siendo forjador de una gran cantidad de nuevos talentos para el fútbol”.

Por su parte, el presidente de la Liga Vallecaucana de Fútbol, Owaimar Giraldo, destacó la magnitud del torneo y el respaldo institucional recibido: “El torneo albergó equipos nacionales y extranjeros. Agradecemos a la Gobernación del Valle del Cauca y a Indervalle, por hacer posible la realización del Torneo Las Américas, demostrando que somos el paraíso del deporte”.

Durante el desarrollo del torneo, empresarios internacionales, entrenadores y cazatalentos, observaron de cerca el desempeño de los jugadores, en un evento que ha sido plataforma de grandes figuras del fútbol colombiano como Jeison Murillo, Santiago Arias y Yerry Mina.

Con la clausura de esta edición, el Torneo Internacional Las Américas ratifica su papel como semillero de talento juvenil y referente continental del fútbol formativo, fortaleciendo la imagen del Valle del Cauca como un verdadero Valle Oro Puro en la organización de eventos deportivos de alto nivel

Gracias a la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle trabaja y cumple para proteger a los ciudadanos

 

. Los aportes de los vallecaucanos contribuyen a hacerle frente a la delincuencia y a dotar a la Fuerza Pública de equipos tecnológicos y de comunicación. 




Más de 1.800 personas participaron de la primera Carrera atlética de Univalle


Más de 1.800 personas participaron de la primera Carrera atlética de Univalle

Santiago de Cali, octubre 14 de 2025. La carrera atlética de los 80 años de Univalle, fue un total éxito. Contó con la participación de más de 1.800 personas que sin importar la lluvia corrieron por las calles de Cali recorridos de 5k y 10k. 

La realización de esta carrera atlética motivó a muchas personas, integrantes de la comunidad universitaria, estudiantes, docentes, trabajadores, funcionarios y egresados, así como a atletas, comerciantes, amas de casa, jóvenes que se sumaron con la mejor actitud y disposición a celebrar esta fecha. 

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Este fue el caso de  Gilmar Mambuscay, ingeniero de sistemas, quien felicitó a la Universidad. “Creo que la universidad se ha fajado en todo este tiempo y lo sigue siendo muy bien, ha crecido muchísimo, ahora se está abriendo hacia con la comunidad”. 

Así también, Harrison Useche, trabajador de un almacén de cadena. “Que siga creciendo, que siga atendiendo bendiciones, que crezcan para que en el futuro pueda tener más salones abiertos para mucha gente

Para muchos de los participantes era la primera vez que ingresaban al campus universitario de Meléndez y este fue el momento perfecto en la fiesta deportiva. 

Esta fue una jornada cargada de emoción y de buena energía, de una carrera atlética pensada para correr con el corazón y celebrar con orgullo los 80 años de un alma mater que con apoyo del Gobierno Departamental ha llegado a los territorios, brindando una oferta académica pertinente.


martes, 14 de octubre de 2025

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental!


Por eso, gracias a la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle ha logrado avanzar en la estrategia de recompensas y así cumplir en la tarea de cuidar y proteger al Valle.


 

Este 14 de octubre, el Valle del Cauca firma pacto por la legalidad en juegos de azar

 

 

Este 14 de octubre, el Valle del Cauca firma pacto por la legalidad en juegos de azar

Santiago de Cali, 12 de octubre de 2025.  Este martes 14 de octubre, se llevará a cabo la firma del Pacto por la Legalidad en los Juegos de Suerte y Azar, que tiene como objetivo principal erradicar la ilegalidad en este sector, lo que permitirá redirigir más recursos hacia el sistema de salud en beneficio de los ciudadanos más vulnerables.

El evento tendrá lugar a las 4:00 p.m,  en el salón Versalles del Hotel Dann Carlton de Cali y contará con la presencia de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. 

               ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Rubén Felipe Lagarejo, gerente de la Beneficencia del Valle del Cauca, indicó: “Coljuegos ha convocado a la firma de este pacto con la señora gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, y es una oportunidad muy especial para que todas las autoridades trabajemos de manera conjunta en la sensibilización y capacitación, con el fin de luchar contra la ilegalidad en el Valle del Cauca”.

A este evento asistirán autoridades de la Gobernación del Valle, así como de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Alcaldía de Santiago de Cali, concesionarios de apuestas permanentes y la Federación Nacional de Loterías de Colombia (Fedelco).

 

Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa.

 



Porque cuidar a los Vallecaucanos es una prioridad para el Gobierno Departamental.





Con insumos para emprender, Gobierno del Valle apoya en Cali a personas con discapacidad y cuidadores

Santiago de Cali, octubre 12 de 2025. Con el firme compromiso de apoyar a las personas con discapacidad y sus cuidadores, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lideró la entrega de insumos del programa Somos Capaces 2025 en el oriente de Cali, beneficiando a líderes sociales y comunitarios que hoy ven fortalecidos sus emprendimientos y proyectos de impacto social.

Uno de ellos es Álvaro Herrera, quien hace más de dos décadas quedó en silla de ruedas tras ser víctima de un hecho violento en el barrio Calima. Hoy, a sus 59 años, es un ejemplo de superación y resiliencia.

              ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Uno debe aprender que cuando se queda en silla de ruedas, no debe esperar a que todo se lo hagan. Hay que independizarse”, afirmó Álvaro, quien ahora impulsa su pequeña tienda desde casa con el apoyo del programa.

Durante la jornada, Álvaro recibió un kit de fotocopiado que le permitirá ofrecer servicios de documentación, copias e impresiones. “Este kit me va a servir para hacer un trabajo mancomunado con el grupo con el que yo trabajo, para elaborar cartas, documentación, copias y así poder tener un mejor emprendimiento”, explicó.

Por su parte, la gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que los beneficios que ya llegaron a Zarzal, Buenaventura y Cali, se distribuirán también a otros municipios del departamento. “Este programa es para personas con discapacidad, cuidadores o cuidadoras. Hoy le tocó a don Álvaro, que además es parte activa de su junta de acción comunal. Vamos a seguir trabajando para apoyar a más personas”, señaló la mandataria.

Así mismo, en el barrio Comuneros I, la Fundación Colombia Camino Real, que beneficia a más de 510 familias, recibió también insumos que permitirán ofrecer servicios gratuitos de impresión y copiado a madres, cabeza de familia, personas mayores, víctimas del conflicto y población con discapacidad.

Eliana Cabrera, otra de las beneficiarias del programa, destacó el valor social de esta entrega debido a que ante “el hecho de que una mamita no tenga para sacar una copia, para ir a la cita de la EPS, y que yo se la pueda dar, eso ya es mucha ganancia. Va a ser de mucha ayuda para las personas”.

Somos Capaces, es el reflejo del trabajo y cumplimiento de un Gobierno que apuesta a la inclusión, la equidad y el empoderamiento económico


¡Gracias a la Tasa de Seguridad la Fuerza Pública se fortalece para cuidar a los vallecaucanos!



Con estos recursos se dota a la Policía y al Ejército con tecnología, vehículos y se refuerzan sus capacidades operativas para cuidarnos de la delincuencia. 


 

Se fortalece la identidad del Valle del Cauca, con el ‘Encuentro Departamental de Vigías del Patrimonio Tejiendo Memorias del Valle del Cauca 2025’

 

Se fortalece la identidad del Valle del Cauca, con el ‘Encuentro Departamental de Vigías del Patrimonio Tejiendo Memorias del Valle del Cauca 2025’

Santiago de Cali, octubre 14 de 2025

La Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura realizará del 16 al 18 de octubre de 2025, el Encuentro Departamental de Vigías del Patrimonio Cultural: Tejiendo Memorias del Valle del Cauca 2025, un espacio de diálogo, formación y reconocimiento que reunirá a más de 25 grupos de Vigías del Patrimonio de diversos municipios del Valle del Cauca. Su labor, constante ha sido decisiva para la protección del legado cultural que nos identifica como región.

“Cada grupo de Vigías representa un faro encendido en su territorio. Su trabajo conserva la esencia de nuestras comunidades, su historia y su identidad. Este encuentro es una oportunidad para escucharlos, fortalecerlos y construir, de la mano, una gran red departamental de patrimonio vivo”, expresó Consuelo Bravo Pérez, secretaria de Cultura del Valle del Cauca.

La programación se ha diseñado para que los participantes compartan sus experiencias y fortalezcan sus conocimientos técnicos, ampliando sus capacidades de gestión cultural. Serán tres días para compartir saberes, fortalecer procesos y caminar la memoria.

El primer día, jueves 16 de octubre, los grupos de Vigías se reunirán en el auditorio Jorge Isaacs de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero para socializar sus procesos y experiencias territoriales. Será un espacio de diálogo abierto, donde las zonas norte, sur, centro y pacífico del Valle contarán cómo han tejido redes comunitarias para salvaguardar sus patrimonios.

En la apertura, Doctora Consuelo Bravo Pérez secretaría de Cultura Departamental dará la bienvenida a los participantes, reafirmando su compromiso desde la Gobernación del Valle del Cauca con el fortalecimiento de estos colectivos ciudadanos. Cada intervención permitirá visibilizar los logros alcanzados y también los desafíos que enfrentan día a día.

El segundo día, viernes 17 de octubre, estará dedicado a la asesoría técnica y la formación especializada. En la jornada de la mañana se desarrollarán ejercicios de diagnóstico, talleres participativos y asesorías para la formulación de proyectos culturales, buscando fortalecer la sostenibilidad de sus iniciativas.

En la tarde, los Vigías recibirán formación en patrimonio cultural inmaterial, profundizando en conceptos y herramientas prácticas para la documentación, gestión comunitaria y transmisión intergeneracional de saberes. Este componente busca empoderarlos como líderes territoriales en procesos de salvaguardia cultural.

Finalmente, el sábado 18 de octubre, de manera opcional, los participantes recorrerán lugares emblemáticos de Cali —San Cayetano, San Antonio y El Peñón— en una caminata patrimonial que conectará sus historias locales con la memoria urbana de la capital vallecaucana. El punto de encuentro será el Parque de los Estudiantes (Monumento Jovita), uno de los íconos más representativos de la ciudad.

Este encuentro no será solo una cita formativa: será también el punto de partida para fortalecer el trabajo articulado entre los Vigías del Patrimonio y la Secretaría de Cultura Departamental. La información recolectada durante estos tres días permitirá caracterizar el estado actual de los grupos de Vigías, reconocer sus aportes y proyectar estrategias conjuntas de apoyo y fortalecimiento.

La Gobernación del Valle del Cauca ratifica así su compromiso con la protección del patrimonio cultural, la participación comunitaria y el reconocimiento de quienes, con dedicación y amor por su tierra, mantienen viva la identidad de nuestro departamento.

La tasa de Seguridad: clave para fortalecer la operatividad de los ‘Corredores Seguros’ en el Valle del Cauca. 🛣🚔


Y es que con los recursos de la Tasa el Gobierno Departamental ha reforzado las capacidades de la Fuerza Pública para que puedan cuidar a viajeros y vallecaucanos en las principales vías del Valle.


 

Gobernación del Valle acompañó el segundo Plenario de la Mesa Departamental Efectiva de Víctimas 2025

Gobernación del Valle acompañó el segundo Plenario de la Mesa Departamental Efectiva de Víctimas 2025

 

Santiago de Cali, Octubre 14 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación, acompañó los días 9 y 10 de octubre el segundo Plenario de la Mesa Departamental Efectiva de Víctimas 2025, un espacio de diálogo, seguimiento y participación en el que se evaluaron los compromisos establecidos en el Plan de Acción Territorial (PAT) del departamento.

Durante el encuentro, se dio la bienvenida a los nuevos delegados étnicos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, quienes se integran a este escenario de interlocución, formulación y seguimiento de las políticas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.

El plenario contó con la participación de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación y de otras dependencias de la Gobernación del Valle del Cauca que tienen responsabilidades dentro del PAT, como las secretarías de Vivienda, Desarrollo Económico, Cultura, Salud y Asuntos Étnicos, así como de entidades descentralizadas como Indervalle, las cuales presentaron su oferta institucional y atendieron las observaciones realizadas por los integrantes de la Mesa Departamental Efectiva de Víctimas.

Maricela Valencia, coordinadora de la Mesa Departamental Efectiva de Víctimas del Valle del Cauca, destacó la importancia de la participación de los pueblos étnicos en estos espacios: “A veces olvidamos que, en el marco del desplazamiento, se van perdiendo las culturas, las etnias y los enfoques. Por eso es fundamental contar con la participación de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, de quienes tenemos mucho que aprender. El conflicto ha generado rupturas culturales, y su presencia aquí no solo representa inclusión, sino también un rescate de nuestras raíces y memorias colectivas

Este plenario fue antecedido por el trabajo previo de algunos integrantes de la Mesa en el evento “Plan de Memoria Histórica”, convocado por el Centro Nacional de Memoria Histórica, donde se socializó una estrategia de territorialización en un espacio de escucha para la memoria y la verdad como derechos de las víctimas y de la sociedad. En este marco, se concertarán 66 acciones de memoria histórica que acompañarán los procesos liderados por las víctimas en los territorios.

La Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado, brindando acompañamiento permanente a la implementación del Protocolo de Participación Efectiva y realizando seguimiento constante a la Política Pública de Víctimas en el departamento

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública

 

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública impulsando la innovación tecnológica, reforzando sus capacidades operativas y brindándoles herramientas para cumplir su labor diaria de cuidar a los vallecaucanos en cada rincón del territorio. 🚓

Con la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle


hace frente a la criminalidad. 

 

Este martes 14 de octubre, llega la gran final del Festival Ecos AfroUrban Fest

Este martes 14 de octubre, llega la gran final del Festival Ecos AfroUrban Fest

Santiago de Cali, octubre 13 de 2025. El talento afro-urbano del Valle del Cauca está listo para brillar en la gran final del  Segundo Festival Ecos AfroUrbanFest, que se celebrará el martes 14 de octubre en el Mulato Cabaret de Cali. 

Se trata de una iniciativa del Gobierno del Valle del Cauca que fortalece los procesos artísticos y culturales de las juventudes afrocolombianas en el departamento. La Gobernadora, Dilian Francisca Toro, asistirá al evento de clausura

           ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

“Estamos muy contentos porque ya llegamos a la etapa final de Ecos AfroUrbanFest, un programa que la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, ha querido que llegue a todos los rincones del departamento, porque visibiliza el arte y la cultura urbana de los jóvenes, los grupos musicales, los que bailan African Dance y los que cantan Hip hop”.

Los ganadores accederán a beneficios que impulsarán su desarrollo artístico, como la grabación de producciones musicales y audiovisuales, y asesoría para su circulación.

El Gobierno del Valle del Cauca trabaja y cumple por fortalecer  la inclusión, el reconocimiento y el impulso de las expresiones culturales en comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, como parte de una política pública que valora la diversidad y promueve el acceso a escenarios de desarrollo artístico.

 

Gracias a la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle trabaja y cumple para proteger a los ciudadanos

 

Gracias a la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle trabaja y cumple para proteger a los ciudadanos. Los aportes de los vallecaucanos contribuyen a hacerle frente a la delincuencia y a dotar a la Fuerza Pública de equipos tecnológicos y de comunicación. 


 

Así son los procesos culturales y artísticos con los que el gobierno del Valle transforma vidas en Cali

 

Así son los procesos culturales y artísticos  con los que el gobierno del Valle transforma  vidas en Cali

Santiago de Cali, octubre 12 de 2025. El arte y la cultura transforma vidas. De eso fue testigo la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien en un recorrido por la capital vallecaucana visitó los diferentes procesos culturales y artísticos que están siendo apoyados por el gobierno departamental con programas como Escuela Apoyada, Escuelas Culturales y Estímulos, que le están apostando a dar oportunidades a niños y jóvenes, y fortalecen el tejido social.

Escuelas Apoyadas de salsa
‘Son de Luz’ y ‘Acrosalsa Latina’, son dos de las 76 academias de salsa que hacen parte  de ‘Escuela Apoyada’ de la Gobernación delValle,e que fortalece las escuelas en investigación, formación, circulación y apoyo. Con el aporte del Gobierno departamental, los niños, niñas y jóvenes que no cuentan con  los recursos para ingresar, puedan hacerlo con estos estímulos de ‘Escuela Apoyada’.

                  ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

“Este es un programa para mantener la identidad de la salsa, también es una forma de sacar a los niños y jóvenes de las calles haciendo una actividad cultural que es muy importante. Nosotros apoyamos las escuelas que dan clases y que generan todo un pensum académico que tiene que ver con la salsa, y esos jóvenes y niños hoy son campeones mundiales de la salsa, explicó la mandataria.

Agregó que como Gobernación, "estamos apoyando 76 escuelas, vamos a abrir una convocatoria para 90, no solamente de Cali sino también  en otros municipios pequeños donde también hay escuelas; nosotros los subsidiamos y así de esa manera tenemos viva la salsa y tenemos vivo ese espíritu y esa identidad en nuestros jóvenes y niños”.

"Lo que hemos logrado a partir de este programa es que las escuelas se oxigenen en temas de becas, niños y jóvenes que no tienen los recursos para poder asumir un transporte o en algunos casos, aporte a la escuela en una mensualidad, y que estos niños y jóvenes puedan decirle al mundo que hay otras formas de vivir siendo feliz. Esto ha permitido que la escuela de baile pueda asumir la responsabilidad de unos presupuestos y que jovenes no se preocupen por ello y puedan ir a sus ensayos y volverse hasta campeones mundiales”, afirmó el licenciado Carlos Alberto Estacio,  director de ‘Acrosalsa Latina’.

Ese es uno de los sueños que tiene Luis Adrián Grueso, un bailarín de 13 años, que tiene el anhelo de convertirse un gran bailarín de salsa. “La salsa es arte, es más, desde salsa uno puede vivir, la salsa te da proyectos, cuando vienes a ensayar y tienes problemas en tu casa, acá te distraes, te motivas. Yo soy uno de los jóvenes beneficiarios de ‘Escuela Apoyada’ y gracias a eso no tengo que pagar nada, y estoy distrayendo de tener mi mente en otro lado. A la Gobernadora, de todo corazón, gracias por todo su apoyo”, expresó el joven residente del barrio El Vergel en Cali

domingo, 12 de octubre de 2025

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental!

 

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental!


Por eso, gracias a la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle ha logrado avanzar en la estrategia de recompensas y así cumplir en la tarea de cuidar y proteger al Valle.


Gobernación del Valle abre convocatoria ‘Valle Lab Agencias’ para fortalecer el turismo de la región



Gobernación del Valle abre convocatoria ‘Valle Lab Agencias’ para fortalecer el turismo de la región

Santiago de Cali, octubre 11 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca, en alianza con las cámaras de comercio del departamento, abrió la convocatoria Valle Lab Agencias, una estrategia que busca acompañar a los operadores turísticos en el fortalecimiento de sus servicios, mediante procesos de formación y asesoría especializada.

Buscamos fortalecer emprendimientos de operadores turísticos en tecnología, innovación, marketing digital y negocios sostenibles. Esperamos impactar 120 emprendimientos y  operadores turísticos”, indicó Miyerlandy Torres, secretaria de Turismo del Valle del Cauca.

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Wilder López, presidente de la Cámara de Comercio de Buga, valoró la iniciativa. “Estamos supremamente contentos de poder dar inicio al programa Lab Agencias, entre la Gobernación del Valle del Cauca y las cámaras de comercio de Palmira, Buga, Buenaventura, Tuluá, Sevilla y Cartago, que permitirá a las agencias fortalecer sus capacidades para la promoción de los destinos a nivel nacional e internacional”.

El programa está dirigido a agencias de viajes y operadores que busquen mejorar su competitividad, con el acompañamiento de expertos. La participación en esta convocatoria es gratuita y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://n9.cl/hitp0

Con programas como Valle Lab Agencias, el Gobierno del Valle del Cauca trabaja y cumple por el crecimiento del sector turismo, promoviendo el desarrollo regional a través del fortalecimiento empresarial y la innovación


Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa.

 

Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa. 


Porque cuidar a los Vallecaucanos es una prioridad para el Gobierno Departamental.



 

“Con estos filtros de agua nos están entregando vida, salud y dignidad”, beneficiaria de  zona rural de Restrepo, Valle

 

“Con estos filtros de agua nos están entregando vida, salud y dignidad”, beneficiaria de  zona rural de Restrepo, Valle

Restrepo, octubre 11 de 2025. En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante los Conversatorios Ciudadanos, la Gobernación del Valle del Cauca, en articulación con el Club Rotario Internacional, entregó más de 100 filtros de agua a familias de las veredas del municipio de Restrepo, reafirmando el compromiso con el acceso al agua potable como un derecho fundamental y una prioridad para el desarrollo rural.

“En este periodo ya hemos entregado 362 filtros beneficiados 60 en la escuela rurales, 15.000 estudiantes, pero también hemos beneficiado a 6.500 habitantes en zona rurales en municipios como Buenaventura, Dagua, Florida, Pradera y a los municipios que muchas veces es difícil llevarles acueducto y con estos filtros se puede lograr mejorar la calidad del agua”, indicó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

           ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Además, destacó la importancia que le dan los habitantes de Restrepo al agua. “Cuándo realizamos los Conversatorios Ciudadanos yo no ofrecí los filtros, fue la comunidad quien los pidió y quiero decirles que se ve la importancia que ustedes le dan al agua como un derecho fundamental y también como un elemento crucial para la vida, el bienestar, la salud, el desarrollo”, agregó la mandataria.

Los filtros entregados permitirán mejorar las condiciones de salud y bienestar de más de 150 hogares en zonas rurales que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a agua potable.

“El compromiso de la gobernadora Dilian Francisca Toro fue la entrega de 100 filtros a las comunidades rurales, pero se hizo la entrega de 150 filtros que beneficiará más de 500 habitantes de las veredas como Agua Mona, Soledad, el Agrado, Román. Con esta actividad estamos logrando mejorar la calidad del agua de estos habitantes de la zona rural y mejorará su calidad de vida”, señaló Constanza Hernández, directora de la Uesvalle.

Con acciones como esta, la Gobernación del Valle del Cauca sigue trabajando y cumpliéndole a la comunidad