Gracias a la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle trabaja y cumple para proteger a los ciudadanos. Los aportes de los vallecaucanos contribuyen a hacerle frente a la delincuencia y a dotar a la Fuerza Pública de equipos tecnológicos y de comunicación.
Así son los procesos culturales y artísticos con los que el gobierno del Valle transforma vidas en Cali
Santiago de Cali, octubre 12 de 2025. El arte y la cultura transforma vidas. De eso fue testigo la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien en un recorrido por la capital vallecaucana visitó los diferentes procesos culturales y artísticos que están siendo apoyados por el gobierno departamental con programas como Escuela Apoyada, Escuelas Culturales y Estímulos, que le están apostando a dar oportunidades a niños y jóvenes, y fortalecen el tejido social.
Escuelas Apoyadas de salsa
‘Son de Luz’ y ‘Acrosalsa Latina’, son dos de las 76 academias de salsa que hacen parte de ‘Escuela Apoyada’ de la Gobernación delValle,e que fortalece las escuelas en investigación, formación, circulación y apoyo. Con
el aporte del Gobierno departamental, los niños, niñas y jóvenes que no
cuentan con los recursos para ingresar, puedan hacerlo con estos
estímulos de ‘Escuela Apoyada’.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Este es un programa para mantener la identidad de la salsa, también es una forma de sacar a los niños y jóvenes de las calles haciendo una actividad cultural que es muy importante. Nosotros apoyamos las escuelas que dan clases y que generan todo un pensum académico que tiene que ver con la salsa, y esos jóvenes y niños hoy son campeones mundiales de la salsa, explicó la mandataria.
Agregó que como Gobernación, "estamos apoyando 76 escuelas, vamos a abrir una convocatoria para 90, no solamente de Cali sino también en otros municipios pequeños donde también hay escuelas; nosotros los subsidiamos y así de esa manera tenemos viva la salsa y tenemos vivo ese espíritu y esa identidad en nuestros jóvenes y niños”.
"Lo que hemos logrado a partir de este programa es que las escuelas se oxigenen en temas de becas, niños y jóvenes que no tienen los recursos para poder asumir un transporte o en algunos casos, aporte a la escuela en una mensualidad, y que estos niños y jóvenes puedan decirle al mundo que hay otras formas de vivir siendo feliz. Esto ha permitido que la escuela de baile pueda asumir la responsabilidad de unos presupuestos y que jovenes no se preocupen por ello y puedan ir a sus ensayos y volverse hasta campeones mundiales”, afirmó el licenciado Carlos Alberto Estacio, director de ‘Acrosalsa Latina’.
Ese es uno de los sueños que tiene Luis Adrián Grueso, un bailarín de 13 años, que tiene el anhelo de convertirse un gran bailarín de salsa. “La salsa es arte, es más, desde salsa uno puede vivir, la salsa te da proyectos, cuando vienes a ensayar y tienes problemas en tu casa, acá te distraes, te motivas. Yo soy uno de los jóvenes beneficiarios de ‘Escuela Apoyada’ y gracias a eso no tengo que pagar nada, y estoy distrayendo de tener mi mente en otro lado. A la Gobernadora, de todo corazón, gracias por todo su apoyo”, expresó el joven residente del barrio El Vergel en Cali
.png)