miércoles, 15 de octubre de 2025

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental!

 

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental!


Por eso, gracias a la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle ha logrado avanzar en la estrategia de recompensas y así cumplir en la tarea de cuidar y proteger al Valle.


 

Cuenta regresiva para firma de convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías

 

Cuenta regresiva para firma de convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías

Santiago de Cali, 12 de octubre de 2025. El Valle del Cauca entra en cuenta regresiva para concretar la firma del convenio con la Nación que garantizará el 70% de la cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle, para el primer tramo entre Cali y Jamundí.
 
Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle, aseguró que, “lo que estamos esperando en la cuenta regresiva hasta el 8 de noviembre, es que podamos firmar el convenio por el 70% de cofinanciación. Yo espero que el presidente le cumpla al Valle del Cauca con este proyecto, que es muy importante”.

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 
 
El Tren de Cercanías del Valle es un proyecto de región, vital para el desarrollo económico y la movilidad sostenible del suroccidente colombiano.     

“Cali, Jamundí y la Gobernación del Valle ya lo declaramos como un proyecto estratégico. Ya tenemos los recursos que nos está exigiendo el Ministerio de Hacienda para poder dar nuestra cofinanciación y ya se los presentamos. Tenemos todos los estudios técnicos necesarios para el aporte que tenemos que dar. Ya la región puede decir que tiene el 30%”, puntualizó la mandataria de los vallecaucanos. 
 
El plazo para la firma del convenio de cofinanciación vence el 8 de noviembre. A partir del 9 inicia la Ley de Garantías, lo que podría impedir la formalización del acuerdo y retrasar uno de los proyectos más importantes para el futuro del Valle del Cauca.

 

Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa.

 

Con la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle adquiere vehículos para la Policía y el Ejército para apoyar su labor operativa. 


Porque cuidar a los Vallecaucanos es una prioridad para el Gobierno Departamental.


 

 

Gobernación del Valle hace llamado a priorizar la salud mental: “Es necesaria para la calidad de vida”

 

Gobernación del Valle hace llamado a priorizar la salud mental: “Es necesaria para la calidad de vida”

Santiago de Cali, octubre 10 de 2025. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Gobernación del Valle del Cauca reiteró el llamado a la ciudadanía para reconocer la importancia del bienestar emocional y buscar atención oportuna ante cualquier señal de alerta. El Valle cuenta con la Línea 106 con atención 24/7 donde profesionales cuidan la salud mental de los vallecaucanos.

“La salud mental es cada día un problema más grande en el mundo, más personas aparecen con patologías como la depresión, la ansiedad y algunas otras más graves como la esquizofrenia que deben ser tratadas. Nosotros debemos aceptar que la enfermedad mental es una enfermedad como otra, que requiere un médico que en este caso se llama psiquiatra y que muy probablemente requiere medicación”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La funcionaria advirtió que síntomas como tristeza persistente, angustia constante, dificultad para concentrarse o problemas en las relaciones personales, son signos que no deben ignorarse. Ante estas situaciones, indicó, es fundamental acudir al médico general, quien debe activar la ruta de atención en salud mental.

“Su médico general debe escucharlo e incluirlo en la ruta de atención a personas con enfermedad mental. En el Valle del Cauca mantenemos activa la línea 106 donde contestamos 24 horas al día, los siete días a la semana, ahí encontrarán a psicólogos expertos que le van a ayudar a entender lo que está pasando y a darle indicaciones precisas de lo que hay que hacer porque la salud mental es necesaria para la calidad de vida, la felicidad y la tranquilidad suya y de su entorno”, detalló Lesmes.

En este Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, el llamado desde la Gobernación es a cuidar de sí mismos, estar atentos a las señales de quienes nos rodean



GRACIAS A LA TASA DE SEGURIDAD SE FORTALECE LA FUERZA PUBLICA

 GRACIAS A LA TASA DE SEGURIDAD SE FORTALECE LA FUERZA PUBLICA.


 

En Buenaventura, estudiantes de Univalle ahora cuentan con transporte gratuito gracias a la Gobernación del Valle

 

En Buenaventura, estudiantes de Univalle ahora cuentan con transporte gratuito gracias a la Gobernación del Valle

Buenaventura, octubre 9 de 2025. Los estudiantes de Univalle seccional Pacífico ya tienen servicio de transporte para desplazarse de ida y vuelta de sus lugares de origen hasta la sede universitaria, gracias a la Gobernación del Valle del Cauca, como parte de los acuerdos adquiridos con el Consejo Superior de esta institución para fortalecer la convivencia, la seguridad, la infraestructura y la equidad de género.

 “Soy una persona que sabe que la escucha activa es fundamental para saber qué pasa y ver si se pueden solucionar estos problemas, además desde la Gobernación habíamos dado un bus para que los pudiera llevar en las noches, les hicieran una ruta y están trabajando muy bien, ya empezaron. En temas de seguridad con Policía, va a estar fija para darle seguridad a los estudiantes”, señaló la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

               ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

A través de un convenio, el Gobierno Departamental viene prestando el servicio desde el 1 de octubre. Es una buseta con capacidad para 30 pasajeros, que cumple con todos los requisitos para este tipo de transporte, con parámetros de seguridad, puntualidad y comodidad requerida. Los estudiantes reciben una tarjeta, sin costo, con la recarga de los pasajes para su movilización, de lunes a viernes, durante el semestre académico.

“Estamos muy agradecidos con la gobernadora que facilitó estas rutas, porque varios estudiantes tienen dificultades para llegar al campus, pues viven en zonas muy apartadas y ahora estas rutas llegan a la Isla y demás lugares retirados para transportarlos. Ella siempre ha estado presta para apoyarnos, para darnos alternativas respecto a las peticiones que hemos tenido”, manifestó Nicol Dayan Ríos Hinestroza, estudiante de Univalle.

Además, de esta reunión también salió la propuesta de un festival en el mes de noviembre, el cual se presentará ante el Consejo Superior. “Estas actividades culturales son fundamentales para poder tener a los jóvenes, no sólo estudiando, sino formándolos como personas”, indicó la mandataria.

Es importante mencionar, que la Gobernación del Valle realizó un aporte de $8.500 millones de pesos para culminar el Centro Deportivo Universitario del Pacífico, esta obra quedó también al servicio de la ciudadanía y se hizo en articulación con el Ministerio de Educación y la Universidad del Valle

 

¡Gracias a la Tasa de Seguridad la Fuerza Pública se fortalece para cuidar a los vallecaucanos!

 

 

¡Gracias a la Tasa de Seguridad la Fuerza Pública se fortalece para cuidar a los vallecaucanos!


Con estos recursos se dota a la Policía y al Ejército con tecnología, vehículos y se refuerzan sus capacidades operativas para cuidarnos de la delincuencia.

 

 


 
Tres chefs vallecaucanas fueron reconocidas por el Departamento por su legado gastronómico y cultural

 

Tres chefs vallecaucanas fueron reconocidas por el Departamento por su legado gastronómico y cultural

Santiago de Cali, octubre 9 de 2025.  La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reconoció a las chefs Vicky Acosta, Martha Jaramillo y Catalina Vélez con la Orden al Mérito Vallecaucano, grado Cruz de Comendador, un honor que destaca su invaluable contribución al fortalecimiento de la gastronomía regional, su impacto en la identidad cultural y su papel como referentes de la cocina vallecaucana a nivel nacional e internacional.

“Es motivo de orgullo contar con tres chefs de renombre internacional que no solo promueven nuestra gastronomía, sino que, con su trabajo, generan empleo, riqueza y transformaciones de vida. Además, están cocinando el futuro de nuestro departamento”, indicó la mandataria durante el acto de exaltación.

                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Vicky Acosta, chef y propietaria de Platillos Voladores, agradeció el reconocimiento. “Estamos completamente comprometidos con el Valle del Cauca y con Colombia en todo lo que hacemos. A pesar de que aún queda mucho por hacer, estamos avanzando en el camino correcto”.

Martha Jaramillo, chef del Restaurante El Ringlete, destacó la importancia de la labor que realizan. “Tenemos la responsabilidad de impactar al mundo a través de nuestros sabores, pero también de hacerlo de manera sostenible, con amor y dedicación, para aportar al bienestar de nuestro departamento y nuestro país”.

Por su parte, Catalina Vélez, chef del Restaurante Domingo de Vereda, valoró la importancia de cuidar nuestras raíces culturales. “Es imposible cuidar, amar y prosperar algo que no conocemos desde la raíz. La tarea que nos queda es seguir sembrando la semilla de conocernos cada vez más, de amar nuestro patrimonio cultural y gastronómico, para que todos estemos orgullosos de lo que significa este territorio”.

“El sector gastronómico es fundamental para el desarrollo del turismo en nuestra región. Genera más de 190 mil empleos, especialmente para jóvenes y mujeres cabeza de hogar. La labor de estas chefs, reconocidas a nivel nacional e internacional, no solo eleva el prestigio de la gastronomía vallecaucana, sino que posiciona a nuestro departamento como líder en este sector clave para el turismo”, explicó La secretaria de Turismo del Valle, Miyerlandi Torres.

Durante el acto de reconocimiento, la Gobernadora del Valle propuso a las chefs trabajar en un proyecto conjunto que mantenga viva la gastronomía del Pacífico, en un espacio como la Licorera del Valle, como parte de las acciones que impulsa  el Gobierno del Valle en su compromiso con el fortalecimiento de la cultura, la gastronomía y el turismo en la región

 

La tasa de Seguridad: clave para fortalecer la operatividad de los ‘Corredores Seguros’ en el Valle del Cauca. 🛣🚔

 


Y es que con los recursos de la Tasa el Gobierno Departamental ha reforzado las capacidades de la Fuerza Pública para que puedan cuidar a viajeros y vallecaucanos en las principales vías del Valle.

Por sus 35 años de labores, el Noticiero 90 Minutos recibió reconocimiento de la Gobernación del Valle

Por sus 35 años de labores, el Noticiero 90 Minutos recibió reconocimiento de la Gobernación del Valle

Santiago de Cali, octubre 9 de 2025. La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro rindió homenaje al Noticiero 90 Minutos por sus 35 años de compromiso con la información regional, otorgándole la Orden al Mérito Vallecaucano en el grado Cruz de Comendador al Mérito en el Trabajo. 

“El Noticiero 90 Minutos ha tenido unos valores muy importantes que son el de poder ser un noticiero responsable, objetivo, transparente que informa lo que sucede, tenemos problemas, cosas adversas, pero también que informa las cosas buenas, el desarrollo, las cosas lindas de las comunidades y pues eso eso es muy importante porque así genera y ha transmitido esa esperanza que nos puede unir a todos los vallecaucanos”, indicó la mandataria del Valle. durante la ceremonia de conmemoración.

                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Este espacio de información regional, ha formado generaciones de periodistas y ha contribuido al ejercicio de un periodismo serio, veraz e independiente. Gracias a su cobertura constante de los acontecimientos del Valle del Cauca  y su apuesta por contar las historias de la región Pacífico, se ha ganado el respeto y la confianza de sus televidentes.

La Gobernación del Valle en sus diferentes etapas ha sido fundamental; siempre hay una disposición permanente a los requerimientos, sin presiones, sin ejercer ningún tipo de presión sabiendo y conociendo la independencia del noticiero, entonces yo creo que eso eso ha sido lo fundamental porque hay que recordar que que los medios de comunicación son un baluarte de las democracia, una democracia no puede existir, si no hay medios de comunicación”, señaló Gerardo Quintero, director del Noticiero 90 Minutos.

También, Diego Hernández, director de la Universidad Autónoma, manifestó. “El lenguaje con el cual le llegamos a las distintas audiencias, son parte fundamental de una labor de un periodista y adicionalmente como Universidad Autónoma de Occidente, en donde este noticiero lleva 20 años, también ha sido una cuna de talento periodístico, no solamente para Colombia, sino para el mundo y la academia”


 

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública

 

Con la Tasa de Seguridad se fortalece la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública impulsando la innovación tecnológica, reforzando sus capacidades operativas y brindándoles herramientas para cumplir su labor diaria de cuidar a los vallecaucanos en cada rincón del territorio. 🚓

Con la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle hace frente a la criminalidad. 

Finalizó con éxito el Torneo Internacional de Fútbol Las AméricaS

 

 

Finalizó con éxito el Torneo Internacional de Fútbol Las Américas

Santiago de Cali, 14 de octubre de 2025. Con éxito terminó la edición 23 del Torneo Internacional Las Américas, organizado por la Liga Vallecaucana de Fútbol, con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle. Golpro de Cali, en la categoría Sub-13; Fútbol Paz de Jamundí, en la Sub-15; Academia Alemana de Popayán, en la Sub 17 y América S.A. de Cali, en la Sub-19, se coronaron campeones en sus categorías, donde predominaron las grandes jugadas.

Fueron 12 días de competencia en los que el Valle del Cauca fue nuevamente epicentro del fútbol juvenil que reunió a 180 equipos de diferentes regiones del país y de países invitados como Estados Unidos, Ecuador y Argentina, que disputaron 433 partidos en 7 escenarios de Cali, consolidando su proyección internacional y evidenciando el compromiso y el talento de los jóvenes futbolistas que buscan abrirse camino en el balompié profesional.

                 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, resaltó el impacto formativo y competitivo de esta cita deportiva: “Seguimos siendo epicentro deportivo y protagonistas de grandes eventos, por eso nos hemos unido como gobierno y entidad para la realización del Torneo de Las Américas, el cual cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la región, siendo forjador de una gran cantidad de nuevos talentos para el fútbol”.

Por su parte, el presidente de la Liga Vallecaucana de Fútbol, Owaimar Giraldo, destacó la magnitud del torneo y el respaldo institucional recibido: “El torneo albergó equipos nacionales y extranjeros. Agradecemos a la Gobernación del Valle del Cauca y a Indervalle, por hacer posible la realización del Torneo Las Américas, demostrando que somos el paraíso del deporte”.

Durante el desarrollo del torneo, empresarios internacionales, entrenadores y cazatalentos, observaron de cerca el desempeño de los jugadores, en un evento que ha sido plataforma de grandes figuras del fútbol colombiano como Jeison Murillo, Santiago Arias y Yerry Mina.

Con la clausura de esta edición, el Torneo Internacional Las Américas ratifica su papel como semillero de talento juvenil y referente continental del fútbol formativo, fortaleciendo la imagen del Valle del Cauca como un verdadero Valle Oro Puro en la organización de eventos deportivos de alto nivel

Gracias a la tasa de seguridad, la Gobernación del Valle trabaja y cumple para proteger a los ciudadanos

 

. Los aportes de los vallecaucanos contribuyen a hacerle frente a la delincuencia y a dotar a la Fuerza Pública de equipos tecnológicos y de comunicación. 




Más de 1.800 personas participaron de la primera Carrera atlética de Univalle


Más de 1.800 personas participaron de la primera Carrera atlética de Univalle

Santiago de Cali, octubre 14 de 2025. La carrera atlética de los 80 años de Univalle, fue un total éxito. Contó con la participación de más de 1.800 personas que sin importar la lluvia corrieron por las calles de Cali recorridos de 5k y 10k. 

La realización de esta carrera atlética motivó a muchas personas, integrantes de la comunidad universitaria, estudiantes, docentes, trabajadores, funcionarios y egresados, así como a atletas, comerciantes, amas de casa, jóvenes que se sumaron con la mejor actitud y disposición a celebrar esta fecha. 

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Este fue el caso de  Gilmar Mambuscay, ingeniero de sistemas, quien felicitó a la Universidad. “Creo que la universidad se ha fajado en todo este tiempo y lo sigue siendo muy bien, ha crecido muchísimo, ahora se está abriendo hacia con la comunidad”. 

Así también, Harrison Useche, trabajador de un almacén de cadena. “Que siga creciendo, que siga atendiendo bendiciones, que crezcan para que en el futuro pueda tener más salones abiertos para mucha gente

Para muchos de los participantes era la primera vez que ingresaban al campus universitario de Meléndez y este fue el momento perfecto en la fiesta deportiva. 

Esta fue una jornada cargada de emoción y de buena energía, de una carrera atlética pensada para correr con el corazón y celebrar con orgullo los 80 años de un alma mater que con apoyo del Gobierno Departamental ha llegado a los territorios, brindando una oferta académica pertinente.