el director de pública se dirigió hasta la cárcel cojam de Jamundí, en donde puedo detectar que en el pabellón de las mujeres no hay agua por lo tanto disparó las alertas para solucionar este problema de manera inmediata. igualmente se reunió con los defensores públicos del departamento del valle del Cauca tuvo la oportunidad dialogar directamente con ellos, de platicar sobre las necesidades del servicio, sobre la condición en las cuales están trabajando, la situación con los fiscales y juzgados en los cuales prestan su servicio y se llevó todas las inquietudes.
La buena noticia fue que gracias a la labor de la Dra Iris Marin, Defensora de Pueblo con el gobierno nacional, se pudo garantizar el presupuesto para que se puedan contratar a los defensores públicos que prestan su servicio en todo el país y en las diferentes áreas. Para que no se afecte el servicio de Defensoría pública.
Sé conoció que habrá una presencia más efectiva del nivel central en el territorio, igualmente que se proyecta la vinculación de abogados recién graduados, incentivando el primer empleo. además, se trabajará con las facultades de derecho para la judicatura en la Defensoría en diferentes áreas, principalmente como representantes de victimas.