lunes, 10 de noviembre de 2025

Avanza el sueño de la ampliación de la Avenida Cañasgordas

 

Avanza el sueño de la ampliación de la Avenida Cañasgordas

Jamundí, Valle del Cauca, noviembre 9 de 2025. Con la socialización entre la comunidad de Jamundí y la Gobernación del Valle del Cauca, avanza el proyecto de construcción de la segunda calzada y obras complementarias de la Avenida Cañasgordas, una intervención que se ejecutará con recursos públicos y sin valorización, en beneficio de miles de personas que a diario se movilizan entre Cali y Jamundí.

“La obra es de 6.1 kilómetros y va a tener muchas cosas importantes: la primera, es la mejora en la movilidad; la segunda, la calidad de vida; tercero, van a poder llegar más rápido a sus trabajos, ya que el recorrido disminuirá hasta en 30 minutos  y cuarto, vamos a tener ciclorruta y espacios para caminar.  Lo más importante es que se generarán 24.000 empleos durante la construcción y se hará sin pago de valorización, porque será una obra completamente pública”, detalló Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

           ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

La obra contempla la intervención entre el puente sobre el río Pance y la glorieta de Alfaguara, con recursos aportados por la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali. 

Movilidad sostenible y respeto por el ambiente

El proyecto prioriza la movilidad sostenible, la seguridad vial y la protección del medio ambiente. En su ejecución se conservarán 1.200 metros cuadrados de guaduales y se sembrarán más de 5.000 árboles. Además, contará con el acompañamiento permanente de un biólogo, una ruta de atención de emergencias ambientales y el respaldo de clínicas veterinarias en Cali y Jamundí.

Estamos muy contentos con esta obra, que es muy importante, ya que antes no veíamos una intervención de infraestructura tan significativa entre Cali y Jamundí. Esto traerá desarrollo, mejor movilidad y muchos beneficios para todos”, expresó Gabriel Viña, propietario del Vivero Cataluña y asistente a la socialización.

Por su parte, María del Pilar Gañán, edil de la Comuna 22 de Cali, destacó el trabajo conjunto entre la Gobernación y la comunidad.

La labor que se hizo desde la Gobernación con las diferentes mesas de trabajo fue fundamental. Participamos habitantes de distintas comunas de Cali y Jamundí, expresamos inquietudes y presentamos recomendaciones en materia de movilidad”.

Adicionalmente, la Oficina para la Transparencia de la Gobernación del Valle, acompañará el comité de control social que hará seguimiento al proyecto, garantizando la participación ciudadana y la vigilancia de los recursos públicos.

Este proyecto es de ustedes y para ustedes. Los invito a participar activamente en su control y seguimiento”, concluyó la gobernadora Dilian Francisca Toro