miércoles, 26 de junio de 2019

BARRIO SANTA RITA CONTARÁ CON UN GRAN CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA Y EN EL BARRIO EL JARDÍN, LA CASA DE LA CULTURA DE ESE SECTOR RECIBIÓ DOTACIÓN.



El anuncio lo hizo el Alcalde Julián Andrés Latorre Herrada luego de firmar el pasado viernes el convenio interadministrativo 878 con el Ministerio del Interior y de Justicia por valor de $1.075.900.000 millones de pesos  para la construcción de un Centro de Integración Ciudadana en el barrio Santa Rita que beneficiará a cerca de 20.000 habitantes de  las comunas 4 y 6, quienes contarán con un espacio para el esparcimiento, la recreación, el deporte y la cultura que favorecerá además  la convivencia social y la resolución pacífica de conflictos.
El nuevo Centro de Integración Ciudadana se construirá en un área de 1600 metros cuadrados y contará con graderías, tarima, camerinos, baños públicos, cubierta metálica,cancha múltiple, cerramiento perimetral con malla eslabonada y área administrativa.

“Estamos felices de contar con el respaldo del Gobierno Nacional, presentamos el proyecto hace algunos meses y hoy recibimos esta gran noticia por parte de la ministra Nancy Patricia Gutiérrez, la Administración Municipal “Buga Renovada” adelantará los trámites contractuales para dar inicio a la obra lo más pronto posible” Expresó el Alcalde Julián Andrés Latorre Herrada.

Este convenio interadministrativo es uno de los 72 convenios suscritos  entre el  Ministerio del Interior  y de Justicia con entes territoriales,  adjudicados por el Fondo Nacional de la Seguridad y Convivencia Ciudadana, FONSECÓN, para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en el territorio nacional;  "Ustedes, alcaldes y alcaldesas, serán los encargados de ejecutar estas obras. Les pedimos voluntad y cumplimiento, dentro de los términos establecidos en los convenios que hoy estamos suscribiendo. Con ansias, las comunidades esperan mejorar la seguridad y convivencia", afirmó la Secretaria General, Luz Helena Mejía, quien, a su vez, reiteró el apoyo del Ministerio del Interior a los territorios y destacó el voto de confianza depositado, en las autoridades municipales, quienes ejecutarán directamente las obras.  

CASA DE LA CULTURA POPULAR DE EL BARRIO EL JARDÍN RECIBIÓ DOTACIÓN

La Administración Municipal “Buga Renovada” continua con el propósito de descentralización de la cultura, es así como el pasado sábado la comunidad del barrio El Jardín recibió 5 guitarras, 8 flautas, 1 cabinas de sonido, 1 atril y 30 sillas que serán de gran utilidad para que los niños que asisten a la Casa de la Cultura Popular del sector quienes reciben clases gratuitas de danza, guitarra, música, dibujo y pintura.
Actualmente las casas de la cultura popular de los barrios y corregimientos El Jardín, Chambimbal San Antonio, Estación del Ferrocarril, Alto Bonito, La Revolución, Valle Real recibieron dotación por parte de la Secretaría de Cultura dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Buga Renovada.


lunes, 27 de mayo de 2019

GRAVE SITUACIÒN EN EL HOSPITAL DE CALIMA.MEDICOS AMENAZADOS DE MUERTE. EN BUGA DOS PERSONAS FUERON ASESINADAS EN LAS ULTIMAS HORAS


Está colapsada la salud en el municipio de Calima Darién. Los médicos del Hospital San Jorge, renunciaron masivamente ante los hechos ocurridos el día de ayer en la mañana.
Cuando un paciente de más de 80 años que llevaba varios días hospitalizado, murió por un paro cardiorespiratorio. Los familiares del paciente arremetieron contra el médico y enfermera que debieron ser escoltados hasta Puente Tierra para salvar sus vidas.
Las amenazas y el hostigamiento de estas personas llegó hasta tal punto que el personal médico renunció por falta de condiciones de seguridad.
Por ahora no hay pronunciamientos del gerente del Hospital Carlos Alberto Morera ni del alcalde del municipio.
El señor Aquileo Muñoz está siendo velado en frente del Hospital.
Mientras tanto que pasa con los pacientes que estaban siendo atendidos en el Hospital?? O será que están esperando que se repita el acto de intolerancia del municipio del Bagre, en donde un médico fue asesinado.

MUERTO EN SANTA BARBARA.
Como jimmy Willi Navarro Libreros de 38 años identificaron las autoridades al hombre asesinado el día de ayer en la carrera 11 frente al numero 10-54 Del barrio Santa Bárbara.
Navarro presentaba múltiples heridas de arma de fuego que un desconocido le propinó mientras este se movilizaba por el sector mencionado.
Las autoridades también indicaron que la víctima registrar anotaciones por los delitos de hurto calificado y fuga de presos.
Unidades del CTI de la Fiscalía realizaron los procedimientos de inspección técnica al cadáver.

MUERTO EN LA REVOLUCION.
Como Javier Antonio Loaiza Gutiérrez de 35 años de edad, quien se desempeñaba como de Oficial de construcción, fue identificado el hombre asesinado en la carrera 3 entre 11 y 12, parque de la revolución en el municipio de de Buga.
El crimen ocurrió hacia las 4,30 de la madrugada cuando Loaiza departía con varios amigos, sitio hasta donde llego un hombre le propino cuatro disparos causando su muerte inmediata.

BUENAS NOTICIAS DEL HOSPITAL DEL DIVINO NIÑO DE BUGA.


IMPORTANTE ASISTENCIA DURANTE LANZAMIENTO DE RUTA MUNICIPAL DE ATENCIÓN DE SALUD MENTAL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS


De suma importancia para la comunidad bugueña, calificó el Enfermero Jefe y actual gerente encargado de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital Divino Niño, Ricardo Peraza, el lanzamiento y socialización de la Ruta Municipal de Salud Mental y Sustancias Psicoactivas en Guadalajara de Buga, realizado el pasado viernes en la Antigua Estación del Ferrocarril.

Según indicó el representante del Hospital Divino Niño, es muy significativo que toda la ciudadanía conozca a plenitud la activación de los actores comprometidos para la atención de casos de salud mental y sustancias psicoactivas, de tal forma que se logre minimizar el impacto de esas situaciones en el municipio.

Las exposiciones hechas por las profesionales en psicología presentes en el evento, dan cuenta de unas cifras a las cuales hay que seguir prestando atención, para lo cual, hay una disponibilidad de servicio con psicólogos y aún de psiquiatra, a través de la unidad de salud mental del Hospital Divino Niño, agregó el Jefe Peraza, al resaltar que con los programas institucionales articulados con la secretaría de salud, hay asistencia, información y capacitación a la población estudiantil en la ciudad.

Durante el acto lanzamiento de dicha ruta, se hicieron presentes representantes de Instituciones Educativas, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, Policía de Infancia y Adolescencia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Casa de Justicia, Comisaría de Familia, EPS e IPS del Municipio, líderes cívicos y comunitarios de la Asociación de Juntas de Acción Comunal y Medios de Comunicación local.



JORNADA DE TAMIZAJE DE VIH CON POBLACIÓN VULNERABLE


La Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital Divino Niño, mediante su Programa de Servicios Amigables en el marco de las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas de la Secretaría de Salud del Municipio, realizó el pasado viernes una jornada de tamizaje de VIH con población vulnerable.

Dicha jornada que tuvo lugar en el Centro Comercial Plaza Octava, estuvo dirigida a población vulnerable de trabajadoras sexuales de la denominada zona de tolerancia, las cuales recibieron información y educación preventiva frente a las enfermedades de transmisión sexual y, asimismo, fueron practicadas pruebas rápidas para VIH y entrega de preservativos.

La Coordinadora del Programa de Servicios Amigables, psicóloga Luz Marina Monar, manifestó que, desde el componente de Salud Sexual y Reproductiva, se realizan frecuentemente estas actividades, enfocadas en campañas para tamizaje de VIH, con el objetivo de diagnosticar de manera oportuna la presencia del virus.

 BRIGADA DE SALUD EN PUEBLO NUEVO


A través de sus diferentes áreas de atención, la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital Divino Niño, participó en una brigada de servicio para la comunidad Afro en el sector rural plano de Pueblo Nuevo.

Medicina general, higiene oral, vacunación, servicios amigables, participación comunitaria y con la Asociación de Usuarios de los Servicios de Salud a quienes les fue socializado el tema de derechos y deberes, formaron parte de las actividades en la brigada realizada el pasado miércoles desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Este servicio de salud con la comunidad de Pueblo Nuevo, contó también con la presencia de la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario, lo mismo que, la Policía Nacional y el Batallón de Artillería Nº3 “Batalla Palacé”


sábado, 27 de abril de 2019

PESE A LAS CONDICIONES CLIMATICAS, AGUAS DE BUGA HACE SUS MEJORES ESFUERZOS PARA QUE TODA LA CIUDAD TENGA EL SERVICIO PERMANENTE.


Autora: Angélica María Gil Villegas Cargo: Jefe de Gestión Ambiental - Aguas de Buga INFORMACIÓN EDUCATIVA.

Los niveles de turbiedad que se están presentando actualmente en la región,  son generados por un importante aporte de sedimentos (barro, tierra, arena, etc), que se desprenden de las montañas y zonas aledañas a los ríos y quebradas. 

Estos deslizamientos de tierra ocurren por varias razones, entre ellas:
Los suelos están descubiertos, sin capa vegetal, han sido deforestados o están erosionados, y al caer las lluvias, estos suelos son lavados, arrastrando sedimentos hacia las fuentes de agua e incrementando la turbiedad del agua.

Otra razón es la relacionada con la variabilidad climática o cambio climático.  Actualmente  estamos sujetos a climas extremos, intensos veranos y fuertes lluvias.  En este caso las FUERTES Y CONSTANTES lluvias; hacen que los suelos de las zonas montañosas de nuestra región se estén saturando de agua, lo cual potencializa los movimientos/deslizamientos de tierra, que aun teniendo cobertura boscosa pierden la capacidad de drenaje e infiltración.
 
Es muy importante la relación que tienen los Bosques que rodean nuestras quebradas, ya que estos ayudan a regular el agua lluvia y protegen los suelos.  Es necesario continuar trabajando de la mano con los propietarios de predios de la cuenca del Rio Guadalajara, para mitigar esta situación y lograr tener impactos importantes frente al aporte de sedimentos.

“JUEGO DE ROLES” ACTIVIDAD ESPECIAL CON MOTIVO DEL MES DEL NIÑO

 Una actividad especial denominada “Cambio de Roles” con motivo de la celebración del mes del niño, realizó la tarde anterior la Empresa Social del Estado E.S.E Hospital Divino Niño.

Una entretenida obra con marionetas, la proyección de un video ilustrativo frente a los riesgos por el mal uso de las redes sociales y una amena charla por parte del gerente del hospital, Juan Carlos Herrera Rojas, sobre los cuidados y disciplina para la salud e incluso, los comportamientos en casa y la escuela, tuvieron la oportunidad de compartir 32 niños y niñas estudiantes de la sede educativa María Luisa de la Espada, quienes también disfrutaron de juegos, refrigerios dulces, también  se les entrego un kit de salud oral y una agenda a cada uno de los niños y niñas participantes.

Los pequeños, tuvieron igualmente la oportunidad de conocer los roles cumplidos por el personal que labora en el Hospital Divino Niño, gracias a la organización de los stands preparados por parte de las áreas de trabajo de la institución pública de salud en el municipio, como Servicios Amigables, Planeación y Calidad, Odontología, Consulta Externa, Promoción y Prevención, encargadas de recibir a los menores.


NOTICIAS DE BUGA.


4 FAMILIAS DAMNIFICADAS POR EL INVIERNO  RECIBIERON VIVIENDAS NUEVAS EN EL CONJUNTO  RESIDENCIAL ALTA GRACIA
Maricel Rodríguez una de las beneficiarias del proyecto habitacional relató lo difícil que fue vivir en medio de las inundaciones cada vez que llegaba la época de invierno; “Yo vivía con mucho miedo, cuando el rio crecía tenía que salir corriendo con los niños, recibir esta casa es una gran bendición, además porque todo me queda cerca.” Como la familia Rodríguez otras 3 que habitaban en inmediaciones de los ríos Cauca y Guadalajara y la Laguna de Sonso, recibieron este lunes sus nuevas viviendas en la 5ta Torre del Conjunto Residencial Alta Gracia, proyecto habitacional ubicado en el barrio Divino Niño que hace parte del proceso de reubicación liderado por  la Administración Municipal.

 “Seguimos cumpliendo nuestro Plan de Desarrollo, nos propusimos seguir avanzando en la reubicación de familias, que Lamentablemente por la crudeza de los inviernos, se inundaban, hoy les brindamos mejores condiciones de vida, condiciones dignas, nuestro propósito al terminar el cuatrienio es lograr la reubicación de más de 100 familias, ya llevamos 20 acá en Alta Gracia.” Indicó el Alcalde Julián Andrés Latorre Herrada.

Con una inversión de $1000 millones de pesos la Alcaldía Municipal a través de las Secretarías de Vivienda y Obras Públicas, con el apoyo de los Ingenios Providencia y Pichichí y los propietarios de los predios adyacentes a la Laguna de Sonso se logró construir el Conjunto Residencial Alta Gracia que consta de 5 torres de 4 apartamentos cada uno con un área de 54m2, 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño y servicios públicos.

“Cuando hay confianza en los gobiernos logramos juntarnos, cuando le decimos al privado usted mismo contrate usted mismo haga, nosotros somos simplemente el vehículo articulador para que se logren dar estos procesos, agradecemos hoy infinitamente por este granito de arena, que aportan para hacer realidad la construcción de la quinta y última torre de este proyecto.” precisó el Alcalde Julián Andrés Latorre Herrada.

 Luis Felipe Restrepo, del Comité Interinstitucional de la Laguna de Sonso resaltó el impacto positivo que tiene en el medio ambiente la reubicación de estas familias, con lo que se logra la oxigenación de la Laguna declarada sitio RAMSAR.
“En menos de 2 años se logró consolidar este proyecto habitacional gracias al trabajo en equipo de la Buga Renovada con el apoyo del sector privado” indicó la Secretaria de Vivienda Marianella Arzuaga, recordando que el  11 de mayo del  año 2017 se realizó el acto de la  primera piedra del Conjunto Residencial Alta Gracia, el 2 de marzo del año 2018 se  entregaron  16 viviendas a igual número de familias y este 22 de abril en el Día Mundial de la Tierra se realizó la entrega de 4 viviendas de la 5 torre.

Actualmente la Administración Municipal construye el proyecto habitacional La Esneda donde se reubicarán más de 70 familias asentadas en zona de alto riesgo en el sector de El Porvenir, La Palomera y Puerto Bertín.

ALCALDE JULIÁN ANDRÉS LATORRE REALIZO GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EVITAR LA REDUCCIÓN DE UNA HORA DE LA JORNADA ÚNICA EN EL MUNICIPIO

En reunión sostenida con la Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media Constanza Alarcón, el Alcalde Julián Andrés Latorre Herrada y el Senador John Harold Suarez presentaron la experiencia de la Entidad Territorial Certificada Buga en la implementación de la jornada única, a través de la cual se han obtenido logros como el cierre de brechas en la educación media de acuerdo a un informe del Departamento Nacional de Planeación, el segundo lugar  en el departamento en las pruebas saber ICFES 2018 superando el promedio nacional,  una institución pública en nivel Muy Superior y 5 en nivel Superior según el ICFES, además del reconocimiento del Ministerio de Educación en 2018 por ser uno de los municipios que más avances registró en la implementación de la jornada única en el país.

En el encuentro se solicitó al  Ministerio de Educación la autorización de la  intensidad horaria a través de medida excepcional a las  instituciones educativas del municipio  que desde el año 2015 implementaron la jornada única bajo el decreto 501 del 30 de Marzo de 2016 que establece una jornada de 40 horas semanales en educación básica secundaria y media, de esta manera  evitar que en  las instituciones del municipio  se aplique el decreto 2105 del 14 de diciembre  de 2017 que establece una jornada única con una intensidad de 35 horas semanales.

“Pudimos presentar  las estadísticas que tiene Guadalajara de Buga donde 12 de las 14 instituciones educativas  están en  jornada única, lo que nos ha posibilitado mejorar la calidad de la educación,   gracias a la inversión en el Programa de Alimentación Escolar, bilingüismo, promotorías culturales, docentes de educación física, Pre ICFES e  infraestructura educativa, por ello solicitamos el restablecimiento de una hora de la jornada única en nuestro municipio” refirió el Alcalde Julián Andrés Latorre Herrada.

En la reunión el Senador John Harold Suarez insistió en la necesidad del reinicio de  las obras por parte del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa en las instituciones José María Villegas, Tulio Enrique Tascón, El Placer y Agrícola de Buga  que son necesarias para garantizar una buena calidad de la educación en el municipio.


miércoles, 27 de marzo de 2019

NOTICIAS DE BUGA, FECHAS PARA EL COBRO DEL SUBSIDIO AL ADULTO MAYOR, INICIA RETIRO GRADUAL DE CABLEADO EN CENTRO HISTORICO Y SE CUMPLIÓ JORNADA DE ASEO EN EL HOSPITAL SAN JOSE.



LA GRAN COLOMBIA CON NUEVO COMEDOR
El Alcalde Municipal Julián Latorre Herrada en compañía de los secretarios de educación y obras públicas, entregó a la comunidad educativa de la institución educativa Gran Colombia un nuevo comedor escolar para el beneficio de 1272 estudiantes.
La obra ejecutada tuvo una inversión de $56.293.785 provenientes de recursos propios con los que se efectuó cimentación con zapatas y vigas de equilibrio, columnas de concreto, vigas aéreas, muros, calados, cubierta metálica, correas y tejas termo acústicas, repello, estuco, pintura, cielo falso, instalaciones eléctricas, puerta, pisos y andén.
Durante la puesta en funcionamiento de este amplio y cómodo comedor que servirá para consumir los alimentos del Programa de Alimentación Escolar, también fueron entregados kits escolares a los niños de primaria de la Gran Colombia, al igual que un computador para el área administrativa que se utilizará para el funcionamiento del Sistema de Información y Matricula SIMAT.
  
HASTA EL PRÓXIMO 29 DE MARZO PLAZO PARA EL
COBRO DEL SUBSIDIO AL ADULTO MAYOR
 La Administración Municipal “Buga Renovada” a través de la Secretaria de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario, informa a los beneficiarios del programa Colombia Mayor que el pago correspondiente al mes de febrero se efectuará en los puntos GANE hasta el próximo viernes 29 de marzo.
Actualmente la ciudad cuenta con 3.597 adultos mayores beneficiarios del fondo Equidad, el cual contribuye a mejorar las condiciones y calidad de vida de las personas que mensualmente reciben el subsidio económico.
A partir de abril podrán cobrar 19 nuevos beneficiarios, estos deberán realizar ese primer cobro en el punto principal de Gane, ubicado frente al parque José María Cabal, para el proceso de enrolamiento biométrico.

INICIA RETIRO GRADUAL DE CABLEADO DE CENTRO HISTÓRICO


Esta semana inició la fase de identificación del material de cableado inservible que se encuentra en el sector de las carreras 10 a la 14, entre calles quinta a la séptima y cuyo desmonte aspira hacerse antes del inicio de la programación de la Semana Santa.
Lo anterior se logró gracias a un proceso de concertación adelantado por la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Planeación, con la Empresa de Energía del Pacifico EPSA, propietaria de la infraestructura y demás empresas que prestan los servicios de telefonía, internet y televisión. El principal propósito de dicho proceso es el retiro de redes inservibles, sin uso o que no cuenta con autorización para su montaje, haciendo referencia a cables y otros elementos de los postes de energía por presentar condiciones de inseguridad y por afectar la estética de monumentos, fachadas de iglesias y parques en el centro histórico de Buga.
Es importante mencionar qué, proceso de descontaminación visual responde a las exigencias del Plan Especial de Manejo y Protección del Sector Histórico, adoptado por resolución del Ministerio de Cultura y por la normativa Técnica de Calidad de Turismo Sostenible NTS TS 001 – 1, otorgada por Icontec.
Esta restructuración tendrá un impacto positivo, lo primero es qué, una vez se ordene el cableado tendremos menos contaminación visual, mejorará la calidad de los servicios de energía y de los operadores de telecomunicaciones, y, además, se facilitará la operatividad y seguridad del personal a cargo de atender daños o realizar mejoras” manifestó Julio César Villegas Solano, Secretario de Planeación Municipal.

JORNADA DE HIGIENE Y ASEO PERSONAL EN EL HOSPITAL SAN JOSÉ

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo realizó en días pasados una jornada de higiene y aseo personal en la Fundación Hospital San José, donde se atendieron a hombres y mujeres, entre adultos mayores y jóvenes.
La actividad que contó con el apoyo el apoyo de la Gestora Social Lina Valencia y Krisda Academia de Belleza, contó con arreglo de uñas, corte de cabello y un compartir para los pacientes del área de hospitalización.
El propósito de la jornada de higiene y aseo personal es incidir en el desarrollo social de dicha población, buscando dignificar su imagen personal para que se sientan saludables, todo lo anterior en el marco de la promoción, prevención y restitución de los derechos humanos.


domingo, 24 de marzo de 2019

NOTICIAS DE BUGA: EN UN 93% OBRAS EN LA ESNEDA. AGUAS DE BUGA INICIÓ CAMPAÑA PARA SENSIBILIZACIÓN SOBRE USO DEL AGUA.


 El Alcalde Municipal Julián Andrés Latorre Herrada visitó la obra del Proyecto de Vivienda La Esneda que avanza en un 93%, allí verificó que ya están instaladas 72 de las 79 casas que comprenden la primera etapa de este complejo habitacional en el que se reubicará a las familias asentadas en zona de alto riesgo de las veredas La Palomera y Puerto Bertín.

En la primera etapa del proyecto la Administración Municipal Buga Renovada ha realizado una inversión de $3000 millones de pesos, representados en las viviendas que tienen una dimensión de 36 mts2, los pozos sépticos, el box culvert, y las obras de urbanismo como la explanación de vías.
Adicionalmente la empresa Aguas de Buga S.A E.S.P. realizó una inversión de $1000 millones de pesos en la obra de equipamiento del acueducto, en lo referente a la iluminación del sector, la empresa Alumbrado Público Buga SAS ya inició las labores.
Es de resaltar que cada beneficiario de este proyecto recibirá además de su vivienda 300mts2 para la ejecución de proyectos productivos agrícolas.

CONVERSATORIO POR UNA MEJOR ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS


El pasado  viernes 22 de marzo se llevó a cabo el Conversatorio “Foro de incidencias políticas para las mujeres”, vamos por tus derechos, el cual tiene como objetivo sensibilizar a funcionarios y servidores públicos, así como a personal de entidades del sector público y la comunidad en general, sobre los temas de derechos de las víctimas, especialmente en lo relacionado a los temas de género.
Este evento enmarcado en el Mes de la Mujer y organizado por la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Alcaldía de Guadalajara de Buga, busca generar herramientas y fortalecer la Ruta de Atención entre las entidades y organizaciones involucradas en este proceso para mejorar la interlocución entre la comunidad y los operadores de justicia, con el fin de denunciar y reaccionar de manera rápida y eficaz con la judicialización de los presuntos responsables en la comisión de ilícitos que involucren a la mujer como víctima. La programación incluyó la presentación del performance ‘Muñequitas’, que servirá como punto de partida para reflexionar sobre la atención a las víctimas.
Personal de la Fiscalía, Policía Nacional, alcaldías, Ministerio Público, ICBF, sector salud, educación, justicia, organizaciones sociales, entre otras instituciones se hicieron presentes en el Conversario Vamos por tus derechos que se hizo en el Teatro Municipal de la Ciudad Señora.

Esta actividad reviste de gran importancia ya que pretende una adecuada atención de los servidores y funcionarios públicos para evitar la revictimización, de tal forma que las víctimas encuentren un espacio de apoyo e interés como seres humanos, mujeres y afectadas, según el caso.

AGUAS DE BUGA. TRABAJA EN UN VERDADERO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL PARA CONSEVACIÓN DE NUESTROS RECURSOS NATURALES, PRINCIPALMENTE EL AGUA.

Aguas de Buga, cada año auna esfuerzos en el diseño de nuevas estrategias de educacion ambiental, buscando el cambio de comportamiento de las personas, fomentando el liderazgo frente a la conservacion del medio ambiente; y es asi como se crea el DIPLOMADO DE LIDERAZGO AMBIENTAL.
El tema del Día Mundial del Agua 2019 es "No dejar a nadie atrás". Esta es una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: a medida que el desarrollo sostenible progresa, todos deben beneficiarse.
2.1 mil millones de personas viven sin agua potable en sus hogares.
Más de 700 niños menores de cinco años mueren cada día por diarrea relacionada con agua no segura y saneamiento deficiente.

700 millones de personas en todo el mundo podrían ser desplazadas por la intensa escasez de agua para 2030.
Queremos brindar una formación a los estudiantes para que adquieran conocimiento y destrezas como líderes y gestores ambientales con énfasis en la gestión del recurso hídrico; fortaleciendo valores sociales como: La responsabilidad, puntualidad, el respeto, la solidaridad, la honradez, la cooperación, la tolerancia y la comunicación asertiva.