jueves, 27 de marzo de 2025

EN DECISIÓN DE SEGUNDA INSTANCIA, JUZGADO SEGUNDO PENAL DEL CIRCUITO DE BUGA, LE DIO LA RAZÓN A LA JUEZ QUINTA PENAL MUNICIPAL CON FUNCIÓN DE CONTROL DE GARANTÍAS DE BUGA, Y CONFIRMÓ LA REVOCATORIA DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO A FAVOR DEL EXALCALDE DE TULUÁ, JHON JAIRO GOMEZ AGUIRRE.

 En su momento, el día 7 de noviembre de 2024, La juez Quinta Penal Municipal con función de control de garantías de Buga, Jenny Brand, dejó en libertad al señor Jhon Jairo Gomez Aguirre, exalcalde de Tuluá, al revocar la medida de aseguramiento que pesaba sobre esta persona.

El exfuncionario se encontraba privado de la libertad por los delitos de concierto para delinquir agravado, contratos sin cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. La medida estaba fundamentada en los fines constitucionales de obstrucción a la justicia y peligro para la comunidad.
La defensa aportó testimonios y documentos en donde se pudo establecer que ya no era necesaria esa medida tan invasiva de la libertad y que él, podía podía afrontar estos procesos en libertad. El analisis juicioso y ponderado de la normatividad y del bloque de constitucionalidad. llevó a la dispensadora de justicia a tomar tal decisión.
En ese momento se generó una gran controversia en donde se criticó a la juez por haber tomado esa decisión . La fiscalía no compartiendo esa determinación ejerció su derecho a impugnarla y la apeló. manifestando que esos fines para esa medida de aseguramiento permanecían con todo rigor.
El estudio de esa apelación recayó sobre el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Buga, a cargo de la Juez Alba Nelly Rengifo, quien acogió el criterio de la juez Brand y confirmó esa decisión. La cual se resume en los siguientes parrafos: "En síntesis, las determinaciones traídas, en este caso, por la defensa atendiendo la carga procesal soportada en elementos novedosos y las consideraciones de la señora Juez a quo son razonables y debidamente fundamentadas al realizar el análisis de todos los elementos fácticos, jurídicos y probatorios en los que se fundó la medida de aseguramiento, llevando a desdibujar la necesidad concreta de la medida por ausencia de la finalidad constitucional que llevó a decretarla, en otras palabras, no existe fin constitucional legitimo perseguido ante la demostración de nuevas realidades de entidad suficiente para desvirtuar la vigencia, necesidad, proporcionalidad, adecuación y razonabilidad de la medida impuesta.
Así entonces, la procedencia de la revocatoria exige, necesariamente, deconstruir analítica y probatoriamente los elementos que permitieron acreditar los requisitos formales y sustanciales para que resulte viable la afectación preventiva a la libertad, situación que ocurre en el presente caso" se dice en el auto.
y por esas consideraciones, se confirmó la revocatoria de medida de aseguramiento a favor de este polémico exfuncionario.
Puede ser una imagen de 1 persona
Ver estadísticas y anuncios

domingo, 16 de marzo de 2025

BUENAS NOTICIAS TRAJO EL DIRECTOR NACIONAL DE PUBLICA DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO AL VALLE DEL CAUCA.

 


El director nacional de pública de la Defensoría del pueblo Jhony Marcel Díaz Ortega estuvo en el departamento del Valle del cauca conociendo la situación de las personas privadas de la libertad en estaciones de policía y establecimientos de reclusión.
el director de pública se dirigió hasta la cárcel cojam de Jamundí, en donde puedo detectar que en el pabellón de las mujeres no hay agua por lo tanto disparó las alertas para solucionar este problema de manera inmediata. igualmente se reunió con los defensores públicos del departamento del valle del Cauca tuvo la oportunidad dialogar directamente con ellos, de platicar sobre las necesidades del servicio, sobre la condición en las cuales están trabajando, la situación con los fiscales y juzgados en los cuales prestan su servicio y se llevó todas las inquietudes.
La buena noticia fue que gracias a la labor de la Dra Iris Marin, Defensora de Pueblo con el gobierno nacional, se pudo garantizar el presupuesto para que se puedan contratar a los defensores públicos que prestan su servicio en todo el país y en las diferentes áreas. Para que no se afecte el servicio de Defensoría pública.
Sé conoció que habrá una presencia más efectiva del nivel central en el territorio, igualmente que se proyecta la vinculación de abogados recién graduados, incentivando el primer empleo. además, se trabajará con las facultades de derecho para la judicatura en la Defensoría en diferentes áreas, principalmente como representantes de victimas.

viernes, 14 de marzo de 2025

EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL CONCEPTO DE REINCIDENCIA.

por el abogado Juan Carlos Mondragón Cifuentes.


Muchas veces los jueces de conocimiento, al proferir una sentencia condenatoria, y los abogados pedir la concesión de algún beneficio o subrogado, esta era negada con el argumento de que esta persona era reincidente por haber sido condenado dentro de los 5 años anteriores a una nueva condena.

Que dice este artículo 68A del C.P. "No se concederán la suspensión condicional de la ejecución de la pena; la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión; ni habrá lugar a ningún otro beneficio, judicial o administrativo, salvo los beneficios por colaboración regulados por la ley, siempre que esta sea efectiva, cuando la persona haya sido condenada por delito doloso dentro de los (5) años anteriores".

Pues bien, la Corte Suprema de Justicia en una decisión del 29 de enero de 2025, radicación 61.434 SP-151-2025 M.P. José Joaquín Urbano Martinez, marca la evolución jurisprudencial del concepto de reincidencia. dice la corte "para efectos de conceder o no, un beneficio o subrogado al momento de una nueva condena, no se debe tener en cuenta la fecha de esa penúltima condena, si no la fecha de los hechos que provocaron la misma" pues se había negado prisión domiciliaria en el caso a estudio. allí la Corte casó parcialmente la sentencia, en el sentido de conceder la prisión domiciliaria por el arraigo familiar y social demostrado.

En la sentencia, se hace alusión a la decisión contenida en la SP-1177 de 2020. En donde la corte afirma que en estos caso se debe tener en cuenta el factor objetivo y no el subjetivo para conceder un beneficio. o sea, la eliminación del factor subjetivo en la concesión de mecanismos sustitutivos de la prisión , guiada por el principio de Derecho Penal como "Ultima Ratio". Busca fundamentar la decisión únicamente en factores objetivos, contribuyendo a la descongestión carcelaria y evitando la discrecionalidad de los jueces de conocimiento que privilegiaban la detención intramural sobre los beneficios y sustitutos consagrados en el Código Penal. Ese factor subjetivo, estaba relacionado con el análisis que hacia el juez sobre el desempeño familiar, laboral, familiar y social que no colocaría en peligro a la comunidad y no evadiría el cumplimiento de la Pena. Solo debía basar su decisión en el factor objetivo como el arraigo familiar y social del condenado, sin otra consideración.


miércoles, 12 de marzo de 2025

EN UN RESTAURANTE DE CALIMA DARIEN EN EL VALLE DEL CAUCA FUE ASESINADO "PABLITO TUSSI"




Al ‘rey del Tusi’ de Medellín lo siguieron hasta el Valle del Cauca; le propinaron 15 d1sparos.
En un restaurante del municipio de Calima El Diarien fue asesinado alias ‘Pablito Tusi’, uno de los capos de drogas sintéticas de Medellín Este sería el propietario de una lujosa casa del barrio Santa Cruz recordada por ser el escenario de una balacera en la que murió un hombre y otros dos resultaron heridos en medio de una fiesta que se realizaba en el lugar. Ocurrió el pasado 17 de febrero.
Después de ese hecho y de que su nombre se volviera popular en la ciudad, el supuesto capo salió de Medellín y se habría instalado en el municipio Calima El Darién, que está a 2 horas y media de Cali.
A las 11: 00 a.m. de este martes 11 de marzo los sicarios llegaron, en motos y carros, hasta un restaurante cercano al Estadio Municipal Teoclistides Aragón donde estaba el célebre ‘rey del Tusi’. Le propinaron 15 disparos. En el hecho también resultó herida una mesera del lugar.
Tras el atentado la Policía realizó un operativo en el que capturaron a cinco personas que, aparentemente, están involucradas en el homicidio. Las encontraron en medio de una fiesta en una finca cercana a la zona, el vehículo que se habría usado para el ataque sicarial estaba en dicho lugar.
‘Alias Pablito Tusi’ estaba bajo la lupa de las autoridades desde el 2020 cuando se empezó a posicionar como el nuevo capo de la droga sintética en Medellín.
Informes de la Policía dan cuenta que el hombre de 27 años no solo tenía gran parte del negocio ilegal en la ciudad, sino que también traficaba con el mismo a ciudades europeas obteniendo ganancias de hasta 5.000 millones de pesos.

BUGA. SE IMPLEMENTARÀ EL PICO Y CÈDULA EN DISFARMA

 




Después de la visita de inspección realizada por parte de la Secretaría de Salud y la Personería Municipal, atendiendo la situación presentada a tempranas horas de la mañana, se conocieron las estrategias definidas por el proveedor de medicamentos Disfarma ante la situación generada el día de hoy. Como resultado, se establecieron los siguientes mecanismos de resolución:
Solamente se entregarán medicamentos a los usuarios residentes en Buga.
Hoy miércoles 12 de marzo se entregaron turnos para la atención del día jueves 13 de marzo. Por lo tanto, el día jueves únicamente se atenderá a las personas que recibieron dicho turno. No se atenderá a quienes lleguen sin turno o formen fila.
A partir del día viernes 14 de marzo, se implementará un sistema de atención por pico y cédula con el último dígito del documento de identidad del titular, así: lunes dígitos 5-6, martes dígitos 7-8, miércoles dígitos 9-0, jueves dígitos 1-2, viernes dígitos 3-4. Esta medida estará vigente mientras termina el periodo de transición.
Adicionalmente, la Secretaría de Salud informa que ya se realizó y aprobó la solicitud para habilitar otro punto de dispensación de medicamentos en el municipio. Se espera que en los próximos días este nuevo punto pueda entrar en funcionamiento.
"Es importante aclarar que esta no es una situación exclusiva de Buga, sino una problemática a nivel nacional. Por el contrario, Buga ha sido el primer municipio en tomar medidas concretas, logrando disponer de un dispensario para entregar medicamentos a los usuarios de la Nueva EPS," afirmó Mauricio Soto Berrio, Secretario de Salud Municipal.
La Secretaría de Salud de Buga continuará haciendo presencia y gestionando soluciones ante la problemática de dispensación de medicamentos que se está presentando actualmente para los usuarios de la Nueva EPS.

sábado, 8 de marzo de 2025

OFICINA DEL SISBEN EN BUGA, ACLARA QUE LOS ENCUESTADORES SÓLO VISITAN HOGARES CON CITA PREVIA

 Vista previa de imagen

 

 

La Coordinadora de la Oficina del Sisbén en Buga, Claudia Martínez, dio a conocer una situación irregular denunciada por algunos ciudadanos que habrían sido visitados por supuestos encuestadores del Sisbén, quienes estarían recolectando información de su grupo familiar y solicitando que firmen un documento en blanco.

 

 

La funcionaria aclaró que, los encuestadores hacen presencia en un hogar solo cuando la persona ha solicitado la visita con anticipación y directamente a la oficina del Sisbén. La información personal o del grupo familiar que aporta el ciudadano, es consignada por el encuestador o encuestadora a través de un DMC, que es un equipo electrónico similar a un celular.

 

 

“La oficina del Sisbén no hace promoción casa a casa, y cuando se realizan jornadas de Sisbenización, se coordina con la Junta de Acción Comunal que es la encargada de informar a los habitantes del sector. La jornada se realiza en la sede comunal o en el parque del barrio”, dijo Martínez.

 

 

Agregó que, a los ciudadanos no se les hace firmar documentos en blanco, ya que existe una ficha usada para realizar la encuesta. “Es un formato que contiene el logo del Sisbén y del Departamento Nacional de Planeación (DPN), este es el único documento en el que el encuestado deposita su firma y su huella, no más datos, ya que normalmente la ficha ya contiene la información impresa del solicitante”.

 

 

El llamado a los ciudadanos que tienen alguna inquietud, inconveniente o proceso pendiente en la plataforma del Sisbén, es que se acerquen directamente a la oficina ubicada en la Calle 13 # 9A- 11, del barrio Santa Bárbara, en horario de lunes a jueves 8 a.m. a 11:30 a.m. y viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

 

 

  

JORNADA INTEGRAL DE SALUD EN LA MAGDALENA

 

La E.S.E.  Hospital Divino Niño, mediante su Programa "Hospital en el Territorio", realizará una gran jornada integral de salud en la vereda La Magdalena este domingo 9 de marzo a partir de las 9:00 a.m. Esta actividad se desarrolla en articulación con la Secretaría de Salud Municipal de Buga, la Secretaría de la Mujer, Equidad, Género y Diversidad Sexual, y la Secretaría de Cultura de Buga.

 

Los servicios de tamizaje disponibles incluyen: tamización de cáncer de cuello uterino para mujeres de 25 a 65 años, con examen para detección de VPH que aplica exclusivamente para afiliadas a la EPS SOS; y tamizaje para cáncer de mama mediante mamografía para mujeres entre 50 y 69 años afiliadas a las EPS Emssanar, Nueva EPS, SOS y Sura.

 

Para recibir atención, las pacientes deben presentar fotocopia de la cédula, usar ropa cómoda, no aplicarse desodorante, talco, crema ni perfume el día del examen, y traer estudios anteriores en caso de tenerlos.

 

Los invitamos a aprovechar esta importante jornada de salud preventiva en la comunidad.

 


 

CONÉCTATE CON EL FUTURO: MEETUP IA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA TU NEGOCIO

 

La Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se complace en invitar a toda la comunidad emprendedora al evento "Conéctate con el futuro: MeetUp IA y Transformación Digital para tu negocio". Únete a este encuentro, donde la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial serán las protagonistas.

 

 

El evento se realizará el próximo jueves 13 de marzo a las 6:00 p.m. en El Trapiche, ubicado en la Calle 7 Sur - Carrera 5A. Contaremos con la participación especial de Gustavo Vargas, CEO y Fundador de WorkFix, un experto en el tema que compartirá su experiencia y visión sobre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los negocios en la actualidad.

 

 

Este meetup marcará el gran lanzamiento de la Ruta de Emprendimiento - 2025, un espacio diseñado para conectar, aprender y crecer juntos como comunidad empresarial. Este evento ofrecerá un espacio de conexión y networking para conectar con otros emprendedores, conocimientos de alto valor para potenciar tu negocio, e historias reales de quienes ya han recorrido este camino exitosamente.

 

 

 

Además, tendrás la valiosa oportunidad de exhibir tu producto mediante una pequeña muestra, permitiéndote dar a conocer tu emprendimiento entre los asistentes. Dado que los cupos son limitados, te invitamos a asegurar tu participación inscribiéndote antes del 10 de marzo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/vhgxozjN7VeZQcBH9

 

jueves, 6 de marzo de 2025

LUTO EN GUADALAJARA DE BUGA: FALLECIMIENTO DE JOSÉ ROBERTO JARAMILLO ORTIZ


Vista previa de imagen

 

La Administración Municipal de Guadalajara de Buga, bajo el liderazgo de la alcaldesa Karol Martínez, comunica con profunda tristeza el fallecimiento de José Roberto Jaramillo Ortiz, distinguido historiador y miembro de la Academia de Historia "Leonardo Tascón".

 

 

En reconocimiento a su invaluable contribución al patrimonio cultural del municipio, se decreta luto oficial durante los días 5, 6 y 7 de marzo, como muestra de respeto y tributo a su memoria.

 

 

José Roberto Jaramillo Ortiz fue más que un historiador: fue un guardián incansable de la memoria histórica de Guadalajara de Buga. Su dedicación y pasión por preservar y difundir el patrimonio cultural local lo convirtieron en una figura fundamental para la comprensión de nuestra identidad colectiva.

 

 

A través de su trabajo y amor por la historia, Jaramillo Ortiz tejió narrativas que conectan el pasado con el presente, inspirando a generaciones de bugueños a valorar y comprender sus raíces. Su partida representa una pérdida significativa para la comunidad, pero su legado perdurará como un faro de conocimiento y compromiso histórico.

 

 

La alcaldía invita a la comunidad a honrar su memoria, recordando su extraordinaria labor en la preservación de nuestra historia local.

 

(Se adjunta DECRETO DAM 1100-030-2025)